En 2024 se duplicaron las áreas afectadas por incendios forestales en Tlaxcala



M.  Hernández

En 2024, los incendios forestales en Tlaxcala se duplicaron en comparación con el año anterior, afectando más de 2,500 hectáreas de bosques, matorrales y pastizales.

Según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), la principal causa de estos siniestros son las quemas agrícolas fuera de control.

La temporada de incendios comenzó en febrero con un incidente en Tecomalucan, Tlaxco, que tardó casi un día en ser sofocado.

Las autoridades prevén que en 2025 se registren alrededor de 160 incendios, siguiendo la tendencia de los últimos años.

Aunque La Malinche es la zona con más siniestros, los daños más severos se han reportado en los bosques de Tlaxco, Terrenate, Calpulalpan y Nanacamilpa, donde la recuperación del ecosistema es más complicada.

Ante este panorama, se han reforzado las estrategias de prevención y combate, con un llamado a la población para evitar quemas sin control y reportar cualquier incidente de manera oportuna.

Noticias

Síguenos en redes