SEGURIDAD PÚBLICA: ESFUERZOS COMPLEMENTARIOS
LOURDES ROMERO
Inicio mi comentario de esta semana destacando la importancia del trabajo conjunto entre poderes.
Recientemente, el Congreso del Estado aprobó un paquete de reformas en materia de seguridad pública enfocadas a la consolidación de instituciones más robustas y eficaces para el resguardo de la paz y el orden en la entidad.
Se trata de la Ley de Condecoraciones, Estímulos y Recompensas; la Ley de Promociones y Ascensos, la Ley de Disciplina de Seguridad Ciudadana, y la Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial, cuyo propósito fundamental es la mejora estructural de la seguridad en el estado, a partir de beneficios para los cuerpos de seguridad, pieza fundamental para el logro de un entorno más seguro y confiable para la población.
Este esfuerzo no es aislado, sino complementario, al que, en los últimos años, el gobierno estatal ha llevado a cabo para mantener a Tlaxcala como una de las entidades más seguras del país, y se traduce, precisamente, en una inversión histórica en equipamiento y tecnología de vanguardia, pero también en mejora de condiciones salariales y de capacitación para los elementos de las corporaciones en la entidad, que este año alcanzará los 8 mil millones de pesos.
En efecto, mientras la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros generó condiciones para el reforzamiento de la seguridad estatal, ahora las y los diputados locales aportan nuevos marcos normativos para hacer lo propio. Es decir, los poderes Ejecutivo y Legislativo han hecho la parte que institucionalmente les corresponde para brindar a Tlaxcala instrumentos que posibiliten su blindaje ante los escenarios de inseguridad que, lamentablemente, afectan a estados vecinos.
Para este 2025 -ya lo anticipó la mandataria estatal-, se fortalecerá el equipamiento en tecnología para mejorar la seguridad en carreteras, en especial en la zona del Arco Norte, y se mejorarán las condiciones salariales y de capacitación de las policías locales, para asegurar la profesionalización de sus elementos, a través de la Nueva Academia Policial. También, en apego a la Estrategia Nacional de Seguridad, el gobierno estatal intensificará las actividades de las Jornadas por la Paz, para avanza en la construcción de una cultura de prevención y la participación ciudadana.
Como lo ha manifestado la gobernadora: la atención de los temas de seguridad pública requiere abordar primero sus causas profundas, por eso es que, no solamente era necesario invertir en equipamiento y tecnología, sino que se actualizara el marco jurídico, a fin de que el estado no baje la guardia ante el fenómeno de la inseguridad.
Es de esta manera como el interés de hacer de la seguridad un pilar del desarrollo estatal y el bienestar social se ve en estas y otras acciones, como el combate frontal a los giros negros, que se han convertido en centros de operación y articulación de bandas delictivas, por lo que el trabajo articulado entre poderes y niveles de gobierno, con medidas firmes y decididas, está favoreciendo el combate a la ilegalidad y brindando más oportunidades para el progreso de la entidad.