*La conmemoración del Implante Coclear es una fecha que reconoce cómo la tecnología puede cambiar vidas
En el marco del “Día Internacional del Implante Coclear”, que se conmemora este 25 de febrero, la Secretaría de Bienestar llevó a cabo una plática informativa a cargo de especialistas de la Secretaría de Salud (SESA), con el objetivo de sensibilizar a servidores públicos sobre el impacto en la calidad de vida de pacientes que requieren de estos apoyos.
Durante la charla, se especificó que la conmemoración del Implante Coclear es una fecha que reconoce cómo la tecnología puede cambiar vidas, ya que gracias a estos aparatos muchas personas pueden recuperar la audición.
Asimismo, se hizo un llamado para que todos los asistentes promuevan la inclusión de personas con discapacidad auditiva en sus ámbitos sociales y laborales, con la finalidad de contribuir a que este sector de la población pueda desenvolverse plenamente en los diferentes aspectos de su vida.
Como parte de esta plática informativa se abordaron temas como: “¿Qué es el implante coclear?”, impartido por Dra. África Aguilar Bolaños, audióloga del programa de Tamiz Auditivo Neonatal; “Candidatura y seguimiento” a cargo de las trabajadoras sociales Elizabeth Rodríguez Montes y Carmen Pérez, del Hospital de la Mujer.
Además, de “Acompañamiento a la familia para una buena toma de decisiones” impartido por la psicóloga Mariana Nava Martínez, jefa de Psicología del Hospital de la Mujer y la presentación de casos de éxito por Edna Lucia Loyo Castillo.
Cabe señalar que el “Día Internacional del Implante Coclear” se celebra por el aniversario del primer dispositivo que se colocó a un paciente en 1957 y desde el año 2023 la Dirección de Bienestar Integral, de la dependencia estatal, impulsa acciones de información y sensibilización a servidores públicos.
En una plática participaron la dirección de Bienestar Integral, de los departamentos de Atención Regional, Ciudadana, así como del Comité Consultivo de Bienestar y de la Beneficencia Pública de Tlaxcala (APBPET), quienes son el primer contacto con personas que solicitan implantes cocleares, y el proceso para acceder a estos dispositivos.
Relacionado

CONMEMORA SESA DÍA INTERNACIONAL DEL IMPLANTE COCLEAR
· La dependencia sensibilizó a personal médico y del sector educativo sobre el manejo multidisciplinario de este padecimiento. Redacción La Secretaría de Salud (SESA) conmemoró el Día Internacional del Implante Coclear con una serie de conferencias dirigidas a personal médico y del sector educativo, con la finalidad de que conozcan el…
En "Destacado"

CONMEMORA BENEFICENCIA PÚBLICA DEL ESTADO DÍA INTERNACIONAL DEL IMPLANTE COCLEAR
*Es un paso significativo hacia una sociedad más equitativa e incluyente, reafirmando el compromiso de las instituciones gubernamentales con la salud y el bienestar La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Tlaxcala (APBPET), conmemora el Día Internacional del Implante Coclear, como recuerdo de la fecha…
En "Gobierno"

ENTREGÓ GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR PROCESADORES DE IMPLANTE COCLEAR A 22 INFANTES
*Otras 503 personas recibieron lentes, sillas de ruedas, prótesis de mama, sillas de baño, diademas óseas y lentes graduados La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros y el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, Adrián Benítez Ruiz entregaron 22 procesadores de implante…
En "Gobierno"