Senado aprueba reforma contra el nepotismo, pero aplaza su aplicación hasta 2030

M. Hernández

El Senado mexicano aprobó este martes la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el nepotismo en cargos de elección popular, sin embargo, la mayoría de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo decidió posponer su entrada en vigor hasta 2030, desoyendo la intención original de la mandataria de implementarla en 2027.

El aplazamiento fue impulsado por los coordinadores morenistas y verdes, Adán Augusto López y Manuel Velasco, lo que ha generado críticas de la oposición, que acusa a la mayoría parlamentaria de modificar la propuesta con fines políticos.

Legisladores opositores sostienen que el cambio beneficia a figuras cercanas al oficialismo que podrían contender en las elecciones de 2027, dejando abierta la puerta para que la práctica del nepotismo continúe al menos durante un sexenio más.

Mientras tanto, en Tlaxcala, esto significaría que el nepotismo en Tlaxcala podría seguir, ante la implementación tardía de dicha reforma.

Ya que esto ha sido una constante en distintos partidos políticos, y el retraso en la aplicación de la reforma permite que, en los próximos procesos electorales, familiares de actuales funcionarios puedan seguir buscando cargos públicos sin restricciones.

Las elecciones de 2024 dejaron en evidencia este fenómeno, con esposas, hijos y hermanos de alcaldes y exalcaldes postulándose para presidencias municipales y diputaciones locales.

Por lo que la aprobación de la reforma sin efectos inmediatos da margen a que estas estrategias políticas continúen sin cambios en el corto plazo.

Noticias

Síguenos en redes