Funcionarios de seguridad de México y Estados Unidos acordaron en Washington realizar “acciones coordinadas” contra el narcotráfico, en medio de conversaciones para evitar los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El objetivo del plan es “disminuir las muertes” por fentanilo en Estados Unidos y el tráfico de armas desde ese país que terminan en manos de los cárteles mexicanos, señaló un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tras la primera reunión en materia de seguridad y protección con la delegación estadounidense, encabezada por el secretario de Estados en Estados Unidos, Marco Rubio.
El Gobierno mexicano busca un acuerdo con la administración Trump para evitar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, previstos ahora para el próximo 4 de marzo.
El republicano anunció la medida a inicios de febrero al acusar a México y Canadá, sus socios en el acuerdo comercial T-MEC, de permitir el ingreso de drogas y de migrantes sin papeles hacia su territorio.
Posteriormente, Trump pausó la medida hasta el próximo 4 de marzo, luego de que el gobierno de Sheinbaum acordara enviar 10,000 militares a la frontera común para combatir el tráfico de drogas.
Ayer miércoles el magnate dijo que los aranceles entrarían en vigor el 2 de abril, pero la mañana de este jueves se retractó y reiteró que la imposición sería en marzo.
La presidenta Sheinbaum destacó también el miércoles pasado el “diálogo” que ha tenido con el país vecino durante el primer mes de la presidencia de Trump.
“Hay que rescatar las tres llamadas que he tenido con el presidente Trump. Hemos salido con acuerdos y eso es bueno y esperamos que en esta ocasión no sea diferente, que podamos salir con acuerdos”, dijo.
La delegación mexicana estuvo integrada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla; el secretario de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública; y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco.
En tanto la delegación estadounidense fue integrada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de la Defensa, Pete Hegseth; la fiscal general, Pam Bondi; Troy Edgar, consejero principal del Departamento de Seguridad Interior; el embajador Michael Kozak, subsecretario interino para Asuntos del Hemisferio Occidental; Katherine Dueholm, subsecretaria adjunta para México y Canadá del Departamento de Estado; Mauricio Claver-Carone, enviado especial para las Américas del Departamento de Estado; Mark Johnson, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México; y Ricardo Pita, asesor principal para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
Relacionado

Esto acordaron México y Estados Unidos en temas migratorios para evitar aranceles
Redacción El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó este viernes cuáles fueron los puntos que acordaron México y Estados Unidos para frenar la imposición de aranceles, los cuales habrían iniciado el lunes según la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump. Minutos antes, Trump informó en su cuenta de Twitter…
En "Economía"

México va contra Estados Unidos ante la OMC tras aranceles
México iniciará un proceso de solución de controversias ante la Organización Mundial del Comercio contra Estados Unidos como respuesta a los aranceles establecidos por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio. “México considera que las medidas impuestas por EU al amparo de la Sección 232 de su legislación, argumentando amenazas a su…
En "Economía"

Gracias al apoyo de todos los mexicanos se logró evitar aranceles: AMLO
Redacción El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este viernes que se logró evitar aranceles a todos los productos importados por Estados Unidos desde México, medida que estaba por comenzar el lunes 10 de junio. "Gracias al apoyo de todos los mexicanos se logró evitar la imposición de…
En "Economía"