Aldo Romero
Instituciones de gobierno y organismos autónomos han optado por guardar silencio ante las denuncias realizadas por periodistas que fueron agredidos físicamente durante la cobertura por el 8 de marzo.
La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) condenó los hechos en contra del gremio periodísticos, pues mujeres y hombres dedicados a la labor de informar sufrieron actos que atentan contra la libertad de expresión.
La UPET urgió a la Oficina para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Tlaxcala su pronta respuesta antes las quejas y pruebas presentadas.
Cabe señalar que previo a la marcha conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer, el gobierno del estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) pidieron que se garantizará el derecho a la libertad de expresión.
En su comunicado post marcha, la CEDH omitió incluir las agresiones a comunicadores, pese a que estas fueron ampliamente difundidas en medios y redes sociales al momento en el que ocurrieron.