Programa de apoyo a la infraestructura agrícola, oportunidad para la agricultura en Tlaxcala



M. Hernández

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó las nuevas reglas de operación del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola para 2025, con el objetivo de facilitar su acceso y aumentar los apoyos a comunidades en alta marginación, pueblos originarios y grupos de mujeres.

Con un presupuesto de más de mil 858 millones de pesos, un 3% más que en 2024, se busca fortalecer la infraestructura hídrica en zonas afectadas por la sequía extrema y excepcional, además de incorporar nuevos apoyos para la automatización y fertirriego.

Para Tlaxcala, donde la agricultura es un pilar económico, estas modificaciones representan una oportunidad clave, la prioridad en la asignación de recursos para zonas en sequía extrema podría beneficiar a productores locales, mientras que la tipificación de unidades de riego permitirá apoyos diferenciados según su nivel de desarrollo.

En un estado donde la falta de agua impacta directamente en la producción agrícola, la modernización del riego y la mejora de la infraestructura hídrica podrían ayudar a mitigar los efectos del cambio climático en el campo tlaxcalteca.

Sin embargo, la efectividad del programa dependerá de una correcta implementación y acceso a los recursos, si bien los cambios buscan favorecer a los sectores más vulnerables, es fundamental que los productores tlaxcaltecas reciban la información necesaria para aprovechar estos apoyos.

La transparencia en la asignación de fondos y la supervisión de los proyectos serán clave para que este incremento presupuestal se traduzca en verdaderos beneficios para el campo de Tlaxcala.

Noticias

Síguenos en redes