Claudia Orozco
Un ciudadano de Yauhquemehcan denunció una presunta alteración en la cotización de los servicios contratados por el Ayuntamiento para el Carnaval 2024, lo que habría generado una diferencia de más de 300 mil pesos.
Según los documentos compartidos, el costo original era de 422 mil 240 pesos con IVA, pero la cantidad final pagada ascendió a 727 mil 575 pesos, además, existe una tercera cotización por 710 mil 175 pesos, lo que genera dudas sobre la transparencia del proceso.
El denunciante, señaló que la cotización alterada fue la que finalmente se pagó desde la Tesorería municipal, ante esta situación, surgen cuestionamientos sobre el destino del dinero excedente y si el alcalde David Vega Terrazas tiene conocimiento de estas irregularidades.
Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha emitido ninguna aclaración al respecto, la ciudadanía espera una respuesta oficial para esclarecer el manejo de los recursos públicos y garantizar la transparencia en la administración municipal.
Relacionado

PREMIAN A REINA DEL “CARNAVAL TLAXCALA 2023” Y CAMADAS GANADORAS
*Entregan estímulos económicos a los ganadores del XVI Concurso de CamadasEl gobierno del estado, a través de las secretarías de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), de Cultura (SC) y de Turismo (Secture), entregó apoyos económicos a la Reina del “Carnaval Tlaxcala 2023”…
En "Gobierno"

Precio del dólar amanece hasta en 21.24 pesos en Forex
Redacción Esta mañana la cotización del dólar amaneció hasta en 21.24 pesos, de acuerdo con el precio en Forex que presenta la plataforma financiera Investing. El precio del dólar alcanzó el máximo a las 03:00 de la mañana, de acuerdo con Investing.com, a las 06:30 horas se colocaba en 21.09…
En "Economía"

Cotización del dólar podría causar que empresas deban prescindir de fuentes de empleo
M. Hernández Debido a que la cotización del dólar al cierre de 2023 se estima que será de 17.60 pesos, las empresas exportadoras podrían tener una reducción de sus ganancias, por lo.qie se verían obligadas prescindir de fuentes de empleo, y así poder generar ahorro en sus gastos.Así lo comentó…
En "Tlaxcala"