*El objetivo es contribuir al cumplimiento de la Ley de Archivos y mejorar la organización y acceso a documentos oficiales
Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y aplicación de herramientas tecnológicas, el Congreso del estado de Guanajuato donó el uso de la licencia del Sistema Integral de Gestión Documental (SID) a la Secretaría de Educación Pública del Estado y Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET).
Por ello, el secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses Hernández, firmó un contrato de donación de la licencia de uso del SID con diputados guanajuatenses.
Esta herramienta tecnológica fue otorgada por la legislatura de Guanajuato a la SEPE-USET, así como a otras entidades e instituciones, para contribuir al cumplimiento de la Ley de Archivos y mejorar la organización y acceso a documentos oficiales.
Este sistema permitirá un manejo ordenado de archivos, ágil y eficiente, lo que reforzará la transparencia y la rendición de cuentas, a través de ordenar, clasificar y gestionar los documentos de manera sistemática.
Meneses Hernández destacó que el objetivo de esta iniciativa es fortalecer la administración de archivos y la gestión documental, al promover la implementación de herramientas digitales que agilicen y modernicen estos procesos.
Los presentes reconocieron que la unión de esfuerzos multiplica los beneficios para la ciudadanía y se genera confianza en el manejo de archivos que en el pasado eran desestimados, ya que el sistema facilitará la administración de registros y la gestión de documentos, así como la modernización del sector público, además de la consolidación de los gobiernos digitales.
El evento contó con la presencia de la presidenta del Congreso del estado de Guanajuato, Miriam Reyes Carmona; la presidenta del Órgano de Administración y Finanzas del Congreso del estado de Zacatecas, Ana María Romo Fonseca; el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del estado de Puebla, Jaime Alejandro Aureoles Barrueta, y del director general de Archivos del Congreso de Guanajuato, Alberto Macías Páez.
Relacionado

Congreso de Tlaxcala invitado a la presentación del nuevo SID en Guanajuato
· El diputado José G. Temoltzin Martínez asistió en su carácter de presidente de la Comisión Permanente y firmó el contrato de uso de licencia del Sistema SID. En una ceremonia celebrada este miércoles en el Congreso del Estado de Guanajuato, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de Tlaxcala, el…
En "Congreso"

Congreso del Estado de Tlaxcala, se pone al día en el Sistema Integral de Gestión Documental
· Se favorecerá la conservación y digitalización de los documentos que forman parte de la historia del Congreso. Con el objetivo de contribuir a fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental, el día de hoy como resultado de la gestión realizada por los diputados Bladimir Zainos Flores, presidente…
En "Congreso"

PROMUEVEN SEPE-USET ELABORACIÓN Y USO DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS
Redacción Con el objetivo de promover acciones en el cuidado del medio ambiente entre estudiantes, padres de familia y maestros, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), promueven la "Elaboración y uso de fertilizantes orgánicos". A través del Departamento…
En "Destacado"