Aldo Romero
El titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal, defendió a la tauromaquia y justificó la existencia del toro de lidia como una especie que solo sirve para la fiesta brava.
De la Peña Bernal, se dijo respetuoso de la pluralidad de ideas y se manifestó a favor de las políticas públicas para garantizar el bienestar de los animales, sin embargo, aseguró que la tauromaquia es un tema con otro enfoque y que el toro entra en la categoría de los animales cárnicos.
En ese sentido, el secretario lamentó que a los taurinos y a los ganaderos se les intente atacar y acusar de ejercer un delito, enfatizando que la entidad es un estado ganadero.
Aseguró que miles de familias viven de las corridas de toros y que dicha actividad, que pese a generar sufrimiento y agonía al animal, no son sanguinarias, pues el toro vive con felicidad y es la forma de morir con mayor gracia para la especie.
“Están tratando de satanizar a las corridas, cuando la corrida es la forma que tiene el toro de morir con gracia, porque para eso está hecho”, declaró.
Argumentó que un toro, por naturaleza, es bravo, y que antes de su muerte en la plaza, es feliz viviendo en las ganaderías por un periodo de 3 o 4 años.
“Tengamos esa pluralidad, que bueno que cuidemos a los animales, pero hay cosas principales que tenemos que cuidar para que muchas familias vivan de eso, lo digo como taurino; es una tradición de años”, expresó.
El funcionario estatal mencionó que no defiende la muerte de los animales, pero insistió en decir que el toro muere con dignidad en la plaza.
Relacionado

Diputada juvenil morenista se pronunció a favor de la tauromaquia
Redacción Preocupada por los jóvenes que aspiran a convertirse en toreros, la diputada morenista, Anel Martínez Pérez, se pronunció en contra de la prohibición de la tauromaquia con violencia.Desde la máxima tribuna, la morenista se mostró preocupada por la legislación en la materia realizada por el Congreso de la Ciudad…
En "Tlaxcala"

Durante conversatorio, el ITDT reconoce al matador Juan José Padilla por su trayectoria
*El torero destacó de México muchas similitudes con España respecto a la tauromaquia Redacción El Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), realizó la primera tertulia “El Toreo de Frente”, con la presentación del matador español, Juan José Padilla Bernal, conocido como el Ciclón de…
En "Destacado"

INAUGURA COMISIÓN DE LOS 500 AÑOS SEGUNDO COLOQUIO INTERNACIONAL TAURINO
Redacción. Como parte de las actividades de la Conmemoración de los 500 Años del Encuentro de Dos Culturas, este miércoles inició el Segundo Coloquio Internacional Taurino, con la participación de especialistas de países como Francia, España, Venezuela y México. En la Sala de Cine “Miguel N. Lira”, Anabel Alvarado Varela,…
En "Destacado"