Para fortalecer la legislación local en materia de bienestar animal y fomentar la concientización sobre la prevención de enfermedades zoonóticas, se llevó a cabo el seminario Bienestar Animal y Riesgos de Zoonosis en el Patio Vitral del Congreso del Estado. Durante el evento, especialistas expusieron estudios y perspectivas sobre la fauna feral, la tenencia responsable de animales de compañía y la relación entre el bienestar animal y la salud pública.
La diputada Madai Pérez Carrillo destacó la importancia de generar conciencia de manera informada, atendiendo la voz de expertos y científicos en la materia. Hizo un llamado a la sociedad tlaxcalteca a sumarse a los esfuerzos de concientización y acciones en beneficio de los animales de compañía y la fauna silvestre. Asimismo, entregó constancias a los ponentes en reconocimiento a sus aportaciones.
El seminario contó con la participación de Rigoberto Zamudio Meneses, secretario de Salud; Rafael De la Peña Bernal, secretario de Impulso Agropecuario; Pedro Aquino Alvarado, secretario de Medio Ambiente; Stefany Pérez Bustamante, titular de la Coordinación Estatal de Bienestar Animal; y la Dra. Laura Olivia Arvizu Tovar, presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zooctenistas de México, quienes coincidieron en la importancia de estos espacios informativos y respaldaron el trabajo de la diputada en favor de la protección animal.
Durante el evento, el M.V.Z. Misael Baena Álvarez abordó el bienestar animal desde una perspectiva integral para la legislación; el M. en C. Orlando Reina Ponce expuso el impacto de perros y gatos en libertad sobre la biodiversidad; la Dra. Gabriela Viruega Martínez presentó estudios sobre conservación y bienestar animal; el M.V.Z. Francisco Javier Herrera Sánchez habló sobre la problemática del fecalismo en Tlaxcala; el M.V.Z. Mario Hernández Martínez analizó el impacto social de la fauna feral; y la Lic. Stefany Pérez Bustamante explicó la perspectiva gubernamental en materia de bienestar animal.
También asistieron directivos de asociaciones animalistas, titulares de organizaciones de médicos veterinarios, activistas y ganaderos, quienes refrendaron su compromiso con la causa. Los temas abordados en las ponencias serán clave para el desarrollo de la legislación local en materia de bienestar animal.
Relacionado

Nueva Ley de Bienestar Animal por una cultura amigable y de respeto: Diputada Marcela González Castillo
La nueva Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala busca generar una cultura amigable y de respeto hacia los seres vivos, de quienes rodean y viven día a día como un miembro más de las familias, además de prevenir delitos y una cadena de violencia, así como canalizar…
En "Congreso"

Insta OCPA a Congreso aprobar exhorto a municipios para aprobar reglamento de Bienestar Animal
Juana Martínez El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), solicitó al Congreso del Estado sea consiente de la problemática que se vive sobre el maltrato a animales de compañía y aprueben el exhorto para que los municipios omisos en cumplir con la ley en la materia aprueben y publiquen sus…
En "Tlaxcala"

Celebran animalistas propuesta de Santuario de Bienestar Animal
Alonso Camarillo Integrantes de organizaciones civiles en pro de los animales en Tlaxcala festejaron la propuesta hecha por la diputada Marcela González Castillo durante la sesión ordinaria de este jueves ante el pleno del Congreso del Estado, ya que consideran cumple con el principio de progresividad y refuerza a la…
En "Destacado"