P. SÁNCHEZ
TLAXCALA, Tlax., 27 de marzo de 2025.- La laguna de Acuitlapilco no recibe descargas de uso industrial ni metales pesados, solo son públicas urbanas y regulan la biodiversidad, sostuvo el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Pedro Misael Albornoz Góngora.
El funcionario federal explicó, que la laguna de Acuitlapilco pasa por un proceso de recuperación, mismo que se inició a través de drenes agrícolas como parte del Programa de Restauración del río Atoyac y para la recuperación de espacios públicos ambientales.
Además, agregó que se han llevado a cabo mesas de diálogo con representantes y autoridades municipales, estatales y vecinos de las comunidades aledañas a este cuerpo de agua, para emprender acciones y que también se informe sobre este proceso de recuperación del vaso con aguas públicas o residuales y con un control para no afectar a la laguna y convertirla en un foco de infección, todo esto dijo, está supervisado.
“Afortunadamente no tenemos aguas de uso industrial que puedan ingresar metales pesados, sigue siendo público urbano que es una carga pública, son descargas de las casas, esta carga no alcanza a generar mayor afectación y regula la biodiversidad”, asimismo reconoció que es un equilibrio frágil, por lo que ante la falta de lluvias la laguna de Acuitlapilco se ha llegado a secar y las descargas empiezan a generar un problema de contaminación, por ello, la inspección y control.
Finalmente, refirió que a través de organizaciones civiles como Patos Verdes y otras más que existen en las comunidades aledañas a la laguna de Acuitlapilco, se ha buscado recuperar este espacio, protegerlo y trabajar en el desasolve de las riveras, además de proyectos ecoturísticos y de desarrollo para la comunidad, lo que permite que la población se apropie de este entorno y preservar el cuerpo de agua.