Concluyó plazo a ATAH y Expresso Xicohténcatl para regularizar servicio


P. SÁNCHEZ

El periodo para la regularización de servicio a las empresas Autotransportes Tlaxcala-Apizaco-Huamantla (ATAH) y Expresso Xicohtécatl que ofreció la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) concluyó este 30 de marzo.

El titular de esta dependencia, Marco Tulio Munive Temoltzin, invitó a los empresarios del transporte a corregir las irregularidades en las que operan.

En el año 2024, el gobierno del estado publicó en el Periódico Oficial del estado, la Declaratoria de existencia de una necesidad pública para el servicio del transporte público colectivo con itinerario fijo, en el tramo Apizaco-Tlaxcala.

Esta medida tiene el objetivo de regularizar la situación del transporte en esta ruta Apizaco-Tlaxcala, ante la creciente demanda y preocupación por la seguridad en las empresas que operan este recorrido.

Pese a los esfuerzos de diálogo con ambas empresas, ATAH interpuso un amparo judicial para impugnar la autoridad de la Secretaría de Movilidad y Transporte en esta ruta, por tratarse de un tramo federal.

La empresa argumentó que el tramo Apizaco-Tlaxcala, es de jurisdicción federal, sin embargo, también es estatal y municipal, lo que otorga competencia para la regulación del servicio.

A pesar de esto, el titular de la SMyT defendió la necesidad de regularizar el servicio de estas empresas para evitar accidentes, en las que la mayoría de casos ha involucrado a la empresa ATAH, por las constantes irregularidades y deficiencia en la que opera.

Tras años de desregularización en el servicio del tramo Apizaco-Tlaxcala, la necesidad de atender este tema originó finalmente la intervención del gobierno estatal.

Empero, en el tema del tramo Apizaco-Huamantla se requiere de la intervención de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), así como de la Guardia Nacional (GN), por ser un tramo federal, sin embargo, la autoridad estatal debe actuar también en el tema de la seguridad.

Pese a que la Federación es la encargada de otorgar las concesiones del transporte en estas rutas Apizaco-Tlaxcala y Apizaco-Huamantla, el estado seguirá en el tema que las empresas ATAH y Expresso Xicohténcatl, cumplan con los estándares de seguridad y atiendan las irregularidades, ello para evitar accidentes carreteros.

Finalmente, cabe destacar que la empresa ATAH ha incurrido en irregularidades graves como la circulación de vehículos sin placas, ante este caso las autoridades tienen la facultad de retener las unidades y trasladarlas al corralón, además de exigir la actualización de la documentación de los vehículos y las licencias de conducción.

Noticias

Síguenos en redes