El protocolo para prevenir linchamientos está funcionando, las cifras han disminuido: SSC



Rubén Hernández
Cuando la seguridad llegó a Nativitas en la zona de conflicto, el presunto delincuente ya había perdido la vida por linchamiento, sostuvo el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Martín Perea Marrufo, al señalar que pese a este caso el protocolo sí funciona y las cifras han bajado.

Por tanto, confirmó que en el año 2023 hubo 19 linchamientos y en 2024 existieron 11, sin embargo, en este último año existieron 17 intentos.

Empero, reconoció que en el caso de San Miguel Xochitecatitla en Nativitas fue un tema de tiempo, las fuerzas estatales llegaron cuando la ciudadanía ya había hecho justicia booe su propia mano y el sujeto había perdido la vida.

“Fue un tema de tiempo evitar este linchamiento, este hecho fue muy rápido, fue rápidamente localizado por la ciudadanía, la población se unió y cometieron el linchamiento”, dijo.

Asimismo, aseguró que el tiempo de respuesta de este protocolo es de cinco minutos, sin embargo, llegaron demasiado tarde.

Sobre este linchamiento, Perea Marrufo, llamó a la pobladores a confiar en las autoridades y que si bien la Constitución permite a cualquier ciudadano detener una persona que este cometiendo un delito, también dice que tiene que ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes, que no puede la ciudadanía hacer venganza o tomar la ley por su propia mano.

Asimismo, agregó que las personas que sean detenidas por actos de delincuencia, deben ser sometidas a la justicia.

Finalmente, el funcionario estatal agregó que los primeros respondientes fueron los policías municipales, posteriormente llegaron los elementos de la SSC y de la Guardia Nacional (GN), sin embargo, al arribo de estos últimos la persona ya había perdido la vida.

Noticias

Síguenos en redes