Aldo Romero
La Coordinación de Bienestar Animal (CBA) estaría operando bajo un error de origen que impide su correcto funcionamiento en la aplicación de políticas públicas eficientes en la materia.
Así lo puso en evidencia el titular del Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), Jorge Ignacio Martínez Castro, durante su participación en el foro “Análisis Sobre el Maltrato Animal Como Problema Social Multidimensional, Hacia la Construcción De Política Pública”.
Martinez Castro expuso que la CBA tiene limitaciones en su funcionamiento que provienen de la legislación de la Ley de Bienestar Animal, pues en realidad la Coordinación funge solo como un albergue estatal.
El representante del OCPA señaló que desde la legislación no se respetaron las atribuciones que corresponderían a la CBA, mismas que son la implementación de políticas públicas y acciones en caminadas a garantizar el bienestar animal.
En su intervención, Martínez Castro mencionó que dicho señalamiento debe ser tomado en cuenta a fin de que las autoridades correspondientes puedan corregir de fondo el erró legal bajo el que opera dicha dependencia, que, dada a su limitante de fungir solo como un albergue, no ha dado los resultados esperados.
“Esperemos que estos datos que se están presentando se tomen como una oportunidad, porque se requiere que exista una dependencia fuerte en el tema, una dependencia que se encargue de las políticas públicas y lo principal, los programas que estén dirigidos a la población”, expresó.