Linchamiento en Nativitas tiene 2 líneas de investigación: Fiscalía

P. SÁNCHEZ

El caso del reciente linchamiento en San Miguel Xochitecatitla municipio de Nativitas, se investiga a través de dos líneas, sostuvo la Fiscal, Ernestina Carro Roldán.

En tanto, señaló que por la secrecía del caso en este momento solo se puede informar  sobre la línea de investigación de homicidio, sobre la otra carpeta se mantiene en reserva para no perjudicar este proceso.

En cuanto al cadáver dijo, que éste ya fue reconocido y entregado a sus familiares, además refirió que esta persona no era originaria del estado de Tlaxcala y que el resto de información será dada a conocer de manera oficial conforme concluya el caso.

Sobre el llamado que hizo la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a tipificar el tema de linchamiento, la fiscal explicó que como tal no hay una sanción sobre esta ilícito, sin embargo, si hay para cada una de las conductas o delitos que se puedan cometer.

Asimismo, destacó  que no habrá impunidad en este caso para quienes participaron en este linchamiento, de ahí que la ciudadanía está siendo investigada y de acuerdo a los resultados de las carpetas se actuará en correspondencia, de ahí  que la Fiscalía General de Justicia, cumplirá con un orden constitucional y los procedimientos penales respectivos.

Por tanto, comentó que en los pasados  casos de linchamiento conocidos como el de San Pedro Tlalcuapan y Zacatelco, se deslindaron responsables, existió denuncia y por ello, existen detenidos y procesos al respecto, no obstante, destacó que cada investigación cumplirá con la ley contra los responsables sobre los hechos, incluidos los más recientes.

También explicó, que existen procedimientos administrativos a aquellos servidores públicos que no han actuado por omisión, de ahí que hay sanciones a ministerios públicos y peritos, de ahí que existen de enero a marzo de 2025 un total de 100 detenidos al respecto.

De ahí que añadió, que se establecen términos de tiempo para las carpetas de investigación que es de 90 días, salvo en los temas de delitos de alto impacto, que por las características requieren un lapso mayor, sin embargo, cada mes tienen que mostrar avances, ello, a destacar que ninguna carpeta queda abierta, sino que se completan los procesos de cada una, concluyó.

Noticias

Síguenos en redes