Por ley prohíben la comida chatarra en escuelas de Tlaxcala

Aldo Romero

Por mayoría de votos, los integrantes de la 65 Legislatura aprobaron la reforma a Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para prohibir la venta de productos chatarra en al interior de las instituciones educativas del estado.

La reforma expone que los alimentos y bebidas con bajo valor nutricional representa un riesgo significativo para la salud, especialmente en niñas, niños y adolescentes, al contribuir al desarrollo de problemas como la obesidad y la desnutrición.

En ese sentido, el proyecto aprobado plantea la necesidad de que el Estado asuma la responsabilidad de implementar medidas que desincentiven los malos hábitos alimenticios y fomenten prácticas nutricionales saludables, lo anterior con el objetivo de crear “entornos escolares que favorezcan la salud y el bienestar de las personas estudiantes”.

Por tal motivo, la reforma estableció que dentro de las escuelas queda prohibida la publicidad, preparación, distribución, expendio, venta o donación, de productos preenvasados, alimentos y bebidas no alcohólicas, procesadas, ultra procesadas y a granel, que no favorezcan la salud de las personas estudiantes o la pongan en riesgo por su bajo valor nutricional, que excedan los límites máximos de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio añadidos.

Asimismo, se exhorta a las autoridades que, desde el ámbito de sus respectivas competencias, fomenten estilos de vida saludables en alimentación dentro de los centros educativos.

Dicha reforma aprobada en Tlaxcala, coincide con la entrada en vigor de la normativa impulsada por el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo a través del programa nacional “Vida Saludable”, el cual desde el pasado 29 de marzo, prohíbe estrictamente la venta de comida chatarra en los planteles de los diferentes niveles educativos.

Noticias

Síguenos en redes