SIN MAQUILLAJE

LAMONT

¿CUÁNTO TIEMPO?

¿Hay algún algoritmo o fórmula confiable que nos dé una idea de cuánto tiempo vamos a vivir?

R. Existe un sitio web de reputación, el de El Living to 100 Life Expectancy Calculator, que es una herramienta desarrollada por el doctor Thomas Perls, basada en investigaciones científicas sobre longevidad. Este cálculo utiliza datos médicos y de estilo de vida para estimar cuántos años podrías vivir.

¿Cómo funciona este sitio? Tiene un cuestionario que incluye 40 preguntas rápidas sobre hábitos de salud, historial médico familiar, dieta, ejercicio, sueño y otros factores. Al completarlo, recibirás:

– Tu expectativa de vida estimada.

– Consejos personalizados para mejorar tu longevidad.

– Una lista de acciones recomendadas para ti y tu médico.

– La opción de registrarte para guardar tus respuestas y monitorear cambios con el tiempo.

Puedes registrarte y usar el calculador en el sitio oficial Livingto100.com completando un formulario con tu correo electrónico y contraseña. El registro es necesario para acceder a los resultados y recomendaciones personalizadas.

HORMIGAS

¿Podemos comer hormigas sin preocupación?

R. Aunque las hormigas aparecen en nuestros menús, también lo hacen en países del sudeste asiático, África y América del Sur, con platos tradicionales o mezclas de ingredientes que contienen hormigas. En Laos, las hormigas tejedoras añaden un sabor ácido a las sopas de pescado, mientras que, aquí, las hormigas cortadoras de hojas fritas son un elemento fijo en los mercados locales. Aunque tanto las larvas como las hormigas adultas se pueden comer, las primeras suelen ser más apetitosas; las hormigas adultas contienen menos sabor, aunque son más ricas en proteínas. Las hormigas también contienen fibra, vitaminas y minerales como hierro, magnesio, potasio, zinc y fósforo. En otras palabras, las hormigas podrían contar como un superalimento.

Dejando a un lado la nutrición, tal vez la razón más convincente por la que la gente podría considerar agregar hormigas, y otros insectos, a su dieta es el bajo impacto ambiental de consumir estas criaturas. En comparación con la ganadería convencional, que puede producir alrededor de 17% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, la cría de insectos para el consumo produce menos emisiones, utiliza menos tierra y proporciona otros beneficios, como la polinización y la descomposición de residuos. Incluso sustituir la alimentación animal a base de maíz por insectos podría quitar un bocado significativo de la huella de carbono de la industria agrícola. Con la expectativa de que la población mundial alcance casi 10 mil millones para 2050, algunos expertos argumentan que una fuente ecológica de proteínas y vitaminas no debe ignorarse, incluso si algunas personas todavía necesitarán superar ese factor poco apetecible de “yuk”.

BLANCA

¿Por qué la leche es blanca?

R. La leche parece blanca porque refleja todas las longitudes de onda de la luz visible, y la combinación de colores reflejados crea blanco. Las partículas en la leche, incluida la proteína caseína, los complejos de calcio y los glóbulos de grasa, dispersan la luz, al igual que la dispersión de luz en la nieve hace que parezca blanca. A veces, la leche puede tener un ligero tono amarillo, causado por la dieta de una vaca (el pigmento caroteno, que se encuentra en las zanahorias y otras verduras, puede causar variaciones de color) y la vitamina riboflavina también puede causar un tono verde amarillento. La leche desnatada, que es baja en grasa, a veces puede ser de color azulado porque la caseína dispersa el azul un poco más que el rojo.

LAMONT

Noticias

Síguenos en redes