P.SÁNCHEZ
En Tlaxcala la violencia ha incrementado y afecta los hogares, las escuelas y las calles de la entidad, cada día se reportan como mínimo 24 casos de mujeres golpeadas, aunado a otros hechos como homicidios dolosos, linchamientos e intentos de la sociedad de hacer justicia por su propia mano.
Desde el municipio de Muñoz de Domingo Arenas, el titular del Secretario Ejecutivo deL Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, informó que los delitos que más pesan a la entidad son el robo de vehículos, robo a casa habitación y la violencia.
“Somos el estado con menor incidencia del país, pero creo que el dolor de cabeza de Tlaxcala si se lo preguntan a un tlaxcalteca que se encuentra fuera de su estado, diría el robo de vehículos y eventualmente cuando la gente sale de vacaciones, cuando la gente sale a trabajar tenemos algunos incidentes de robo a casa habitación y mucha violencia de familia, mucha violencia en casa, mucha violencia en las escuelas y creo que ese también es un fenómeno que debemos de visibilizar y atender”, reconoció.
Al respecto, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, explicó que diariamente se reportan por lo menos 24 casos de mujeres violentadas, en las calles y en las escuelas se observa muchos jóvenes que son violentos, que por cualquier situación se enfrentan a golpes, además de casos de niños delinquiendo, todos ellos dijo, “ven violencia en los hogares”.
De acuerdo a datos oficiales el informe anual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), tan solo en el año de 2024 en el estado se registraron 7 mil 573 llamadas de emergencia relacionadas de violencia contra las mujeres.
En cuanto a violencia de pareja se registraron 4 mil 558 incidentes, por violencia de género mil 710 casos y por violencia familiar mil 143 casos, además de 60 llamadas por abuso sexual, 58 por hostigamiento sexual y 44 por violación, el promedio mensual de llamadas por violencia contra las mujeres fue de 631 en ese año.
Por lo que respecta al año 2025, tan solo en marzo se registraron 15 homicidios dolosos, cinco más en comparación con a marzo de 2024, por lo que este año acumula un total de 44 casos tan solo de enero a marzo.
Entre los casos más conocidos de este 2025 se encuentra el hallazgo de restos calcinados de personas un terreno baldío cerca de las vías del tren y al Albergue La Sagrada Familia en Apizaco.
Así como también, el caso del ex funcionario estatal encontrado encobijado y con signos de violencia al interior de una fábrica en la colonia Industrial de Chiautempan, así como el linchado en la comunidad de San Miguel Xochitecatitla en el municipio de Nativitas, tras ser acusado del secuestro y abuso de una menor de 11 años.
Es de recordar también, el cadáver de un hombre semidesnudo con signos de violencia encontrado en el río Zahuapan, exactamente el día de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para la conmemoración del Día mundial del agua.
Finalmente, es de mencionar que en el rubro de seguridad el gobierno del estado tiene una inversión de 10 mil millones de pesos (mmdp) en este rubro, para reforzar los trabajos de vigilancia y combatir el crimen, pese a las cifras que existen.