10 municipios son focos rojos y requieren mayor atención: Perea Marrufo

P. SÁNCHEZ
En Tlaxcala 10 de los 60 municipios del estado son focos rojos y requieren mayor atención de las autoridades por la alta incidencia delictiva que presentan, evidenció el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Perea Marrufo, al señalar que de ser necesario se ampliará el mando coordinado en más demarcaciones.

Hasta el momento, solo en Tlaxco y San Lucas Tecopilco se ha implementado el mando coordinado por la inseguridad existente en estas demarcaciones y donde se ha puesto en riesgo la paz de los habitantes, por ello, el estado asumió de manera temporal las tareas de seguridad.

Sin embargo, los incidentes que se han suscitado en municipios como Nativitas y San Pablo del Monte por linchamientos e intentos de justicia por la propia mano por parte de la ciudadanía, alertan a las autoridades de seguridad de ampliar este mando coordinado, ante la necesidad de una mayor atención.

No obstante, hasta el momento las autoridades no han considerarlo aplicarlo en San Pablo del Monte y Nativitas, toda vez que existen otros operativos como “Montaje” y el “Cero Tolerancia” que han ayudado a disminuir la incidencia.

De acuerdo, al funcionario estatal es la Ley de Seguridad Pública y Ciudadanía del estado de Tlaxcala y sus municipios, la que epecífica las causales por las que el mando coordinado tiene que establecerse, puede ser por la falta de elementos para ejercer el servicio de seguridad pública o porque los elementos no estén certificados, esto a solicitud de la alcaldía o  el propio Cabildo, o  también por el gobierno del estado a través del Consejo estatal de seguridad.

Asimismo, refirió que con base en la estadística de incidencia delictiva como robo a comercio, robo a casa-habitación, asesinatos y demás hechos, Apizaco se encuentra dentro de los 10 municipios que requieren atención, aunque no mencionó los restantes de esta lista, en fechas pasadas la Fiscalía General de Justicia (FGJ)  publicó en el Periódico Oficial su Plan de política criminal y con ello una lista de 14 municipios con mayor incidencia delictiva.

Esta lista está encabezada por Tlaxcala capital, Apizaco y Chiautempan,  y le siguen Zacatelco, Calpulalpan, San Pablo del Monte, Huamantla, Ixtacuixtla, Yauhquemehcan, Papalotla, Apetatitlán, Tlaxco, Contla y Totolac.

De acuerdo a informes oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a diciembre de 2024 en la Fiscalía General de Justicia del estado se iniciaron 3 mil 431 carpetas de investigación.

Con ello, el registró en estos municipios es que en Tlaxcala capital se abrieron 422 Carpetas de Investigación, seguido por Apizaco con 292, Chiautempan con 277, Zacatelco con 216, Calpulalpan con 202 y San Pablo del Monte con 189, así como Huamantla con 149 e Ixtacuixtla con 102.

A ellos le siguieron Yauhquemehcan con 85, Papalotla con 82, Apetatitlán con 75, Tlaxco con 74, Contla con 69 y Totolac con 67 carpetas de investigación iniciadas en el año anterior.

Finalmente cabe destacar, que de acuerdo al titular de la SSC, uno de los problemas graves de inseguridad, es que la ciudadanía tiene que denunciar para que los hechos no queden impunes y para que las autoridades inicien con las investigaciones y den con los responsables de los delitos.

Noticias

Síguenos en redes