Aldo Romero
El Consejo de Medios de Comunicación y Periodistas de Tlaxcala (Comecot), considero que los lineamientos establecidos por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para la cobertura periodística de la Elección Judicial, son limitantes y condicionantes para el ejercicio periodístico.
Lo anterior luego de la plática que el órgano electoral tuvo con medios de comunicación para aclarar asuntos relacionados con el citado proceso electoral.
En dicha platica, los funcionarios electorales recomendaron a medios de comunicación priorizar únicamente información genérica sin meterse de lleno a las entrevistas con las y los candidatos.
Por lo anterior, la Comecot resolvió, tras un asesoramiento legal, que los lineamientos propuestos por el ITE, más allá de garantizar la equidad y la imparcialidad, intentan condicionar la cobertura de notas informativas y de entrevistas.
“El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones es más restrictivo de nuestra actividad periodística al afirmarnos que se deben abrir obligadamente espacios a todos y cada una de las candidatas y candidatos, so pretexto de la igualdad de condiciones en la contienda; mientras que los criterios del INE, específicamente en su artículo 40, inciso E, fracción IV de los citados, establece que los comunicadores deberemos asegurar las mismas condiciones a todas las personas candidatas ASISTENTES a un espacio, más no que se deban llamar a todas las que compiten por el mismo cargo, como de forma restrictiva y excesiva se nos planteó en la reunión informativa del pasado 04 de abril donde, incluso, se nos advirtió de posibles sanciones económicas o exhortos públicos y requerimientos en caso de no hacerlo”, expresa la Comecot en su comunicado.
La Comecot hizo un llamado respetuoso al ITE para abstenerse de limitar el ejercicio periodístico y la libertad de expresión en torno a la cobertura de la Elección Judicial
Asimismo, fueron a conocer que los medios que forman parte de su organización, realizarán una invitación abierta a las y los candidatos a fin de que, quienes lo consideren, puedan acudir a una entrevista para informar sobre sus propuestas, garantizándose la equidad y la imparcialidad de la contienda, a la vez de que las notas periodísticas sobre los candidatos será de acuerdo a las invitaciones que los mismos hagan a los medios para la cobertura, por lo que el ITE no podrá apercibir ni sancionar a los medios que cumplan con la labor de informar.