Busca comunidad de Huamantla reconciliación en Viacrucis

P. SÁNCHEZ

La comunidad de Zaragoza en el municipio de Huamantla, tiene lista la representación en vivo de La pasión, vida y muerte de Jesucristo, en la edición 48 que realiza el Grupo Juvenil Reconciliación, los días 18 y 19 de abril en el marco de la Semana Santa.

Estas actividades comenzarán el Jueves Santo a partir de la 8:30 de la noche, con la escenificación  de la Unción en Betania, La última cena, La oración en el huerto, La detención de Jesús y la Negación de Pedro.

Para el Viernes Santo, se iniciará a las 13:00 horas con Los juicios de Anás, Caifas y Poncio Pilatos, La flagelación y Coronación de espinas, así como el Viacrucis, y la Crucifixión de Jesús en el cerro de Soltepec.

La representación de Jesús la realizará por segundo año consecutivo, José Diego Morales Natividad de 22 años de edad, mientras que María será representada por Liliana Rosario Morales de 21 años de edad, ambos con una preparación tanto física como espiritual, con consejos de parte del párroco de la iglesia.

La cruz tiene un peso de 150 kilos en un recorrido de varios kilómetros del centro de la comuna hacia el cerro de Soltepec.

La presentación del programa de actividades fue por parte del presidente de comunidad, Emanuel Eduardo Martínez Luna, quien reconoció que en esta población existen conflictos entre dos familias, de ahí que el llamado de fé es a que terminen estas disputas y se logre la reconciliación en su jurisdicción.

Por ello, explicó que esta Semana Santa y la representación de la Vida y muerte de Jesús, es el de enviar un mensaje de paz social y reconciliación en esta comuna, para terminar con los conflictos que por años arrastran dos grupos en esta comuna, conflicto que dijo, se busca terminar, de ahí que la comunidad aboga por que los problemas se terminen y se restablezca el tejido social y la unidad en el pueblo de Zaragoza.

El coordinador y representante del Grupo Juvenil Reconciliación, José Rodrigo Hernández Román, invitó al público en general a visitar esta comunidad y ser parte de una de las representaciones más importantes que existen en Huamantla, por lo que dijo, se esperan alrededor de 15 mil visitantes locales y foráneos, además que recordó que se encuentran próximos a cumplir 50 años de esta representación del Mártir del Calvario.

Finalmente, dieron a conocer que se ha implementado un operativo de seguridad y Cero Tolerancia en esta comunidad de Zaragoza, para garantizar el desarrollo de estas actividades de Semana Santa, además que se contará con elementos de Protección Civil y demás autoridades locales para ofrecer un entorno seguro en esta comuna.

Noticias

Síguenos en redes