SEMANA SANTA EN TLAXCALA
LOURDES ROMERO
Inicio mi comentario semanal considerando que las vacaciones de “Semana Santa” serán una gran oportunidad para Tlaxcala, no solamente para recibir turistas, sino para consolidarse como un destino con historia y visión de futuro.
Cada vez que se aproxima un periodo de asueto, las autoridades se enfrentan a la disyuntiva de operar mecanismos para atraer visitantes u ofrecer experiencias que definan al estado como un destino con identidad. Sin embargo, en la entidad, la apuesta es clara: mostrar a México y al mundo un lugar colmado de cultura y atractivos únicos.
Precisamente, la séptima edición del certamen “Lo Mejor de México” ya anunció los sitios turísticos nominados a obtener el premio anual que la revista “México Desconocido” otorga a localidades que destacan por sus tradiciones, riqueza natural o acervo cultural, y en esta ocasión, Tlaxcala obtuvo una nominación en la categoría la “Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal” con el “Recorrido por el Santuario de Luciérnagas”.
El potencial turístico de Tlaxcala no está a discusión, por el contrario, está en proceso de consolidación, como lo demostró también la reciente presentación conjunta de las secretarías de Turismo (Secture), Cultura (SC) y Desarrollo Económico (Sedeco) sobre la oferta recreativa, cultural y gastronómica de Tlaxcala para esta “Semana Santa”.
Las autoridades estatales hicieron evidente una estrategia coordinada que proyecta una derrama económica de 70 millones de pesos y el objetivo de superar los indicadores de 2024, año en el que se registró el arribo de más de 200 mil visitantes, de los cuales 18 mil pernoctaron con una estadía promedio de 1.2 noches.
La Secture no solo dio cuenta de estos datos, sino que resaltó, precisamente, la intención de ir más allá de las cifras, al brindar una atención más cercana y personalizada que haga sentir bienvenidos a quienes visitan el estado.
Asimismo, la SC detalló una variada cartelera que incluye acceso gratuito a museos, visitas guiadas y exhibiciones de artistas emergentes en espacios como la Pinacoteca del Estado, el Museo de la Memoria y el Museo Miguel N. Lira, a lo que se suman las zonas arqueológicas, integrando así una oferta cultural amplia y variada que enriquecerá la experiencia de las y los visitantes.
Mientras que la Sedeco puso énfasis en el impacto positivo que esta temporada puede tener en el consumo local, subrayando que destinos como Val’Quirico y Soltepec ofrecen opciones accesibles y atractivas para todos los públicos.
Por supuesto, la estrategia de promoción turística se complementa con proyectos de infraestructura como la rehabilitación del Centro Ecoturístico Municipal de Zacualpan que, a partir de una inversión de más de un millón de pesos, ofrece a las familias un espacio para el sano esparcimiento y promover un estilo de vida saludable.
Lo más valioso de todo esto es que prevalece un enfoque integral, y que el turismo pone en valor las raíces históricas de Tlaxcala, promoviendo una cultura viva que estimula la economía local y brinda bienestar a las comunidades.
Confiemos en que la experiencia turística de la llamada “Semana Mayor” sea de calidad para que prestigie a los pequeños empresarios turísticos, a los artesanos, a las cocineras tradicionales, y que cada peso invertido se refleje en el desarrollo de Tlaxcala.