Aldo Romero
El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) presentó la reforma a la Ley de Procedimientos Electorales con la que se busca permitir a los tlaxcaltecas que residen en el extranjero votar por la gubernatura y por las diputaciones locales.
La reforma presentada por el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) argumenta que “el que las personas tlaxcaltecas residentes en el extranjero no dispongan del derecho de poder elegir a sus representantes populares, gubernatura y diputaciones, implica que no reciban el mismo trato de aquellas personas que se encuentran viviendo en nuestro territorio. Y por lo tanto, se discrimina y se les segrega de sus derechos políticos electorales”.
De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las y los ciudadanos que residan en el extranjero pueden ejercer su derecho a votar desde el extranjero para la elección de la Presidencia de la República y las Senadurías, así como las Gubernaturas de las Entidades Federativas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, siempre que así lo determinen las Constituciones de las Entidades Federativas, derecho que no estaba considerado en la ley electoral de Tlaxcala.
En la reforma se enfatizó que, en la elección del 2024, votaron 996 personas tlaxcalteca para la Presidencia de la República y para las senadurías.
En ese sentido el Grupo Parlamentario del PT consideró justificado que las y los tlaxcaltecas tengan el derecho de elegir a sus autoridades de representación popular a nivel local.
La reforma establece que los tlaxcaltecas residentes en el extranjero deberán contar con su credencial de elector actualizada con el domicilio correspondiente.
Asimismo, las autoridades correspondientes deberán aprobar programas de atención y vinculación con las y los tlaxcaltecas residentes en el extranjero para promover el ejercicio de sus derechos político-electorales.