Rubén Hernández
TLAXCALA, Tlax., 15 de abril de 2025.- En lo que va del 1 de enero al 10 de abril, Tlaxcala ha registrado 40 incendios forestales, que han afectado más de 353 hectáreas, según reporte oficial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Este reporte semanal de incendios forestales, refiere que se han siniestrado 353.03 hectáreas de las cuales 243.95 corresponden a superficie herbácea y 23.35 a hojarasca.
Sin embargo, falta contabilizar los hechos registrados en los últimos días donde sobresalen el incendio en el Cerro del Quimicho en Tocatlán, que por el impacto al ecosistema local y biodiversidad, el Ayuntamiento solicitó al gobierno del estado hacer la Declaratoria de Desastre Natural del Cerro El Quimicho, por la devastación de más de 100 hectáreas arboladas, de pastizales y a la fauna silvestre.
Otro de los siniestros sobresalientes se encuentran el del paraje conocido como el Trebolito en el municipio de San José Teacalco, así como incendios en las comunidades de San Bartolomé Cuahixmatlac y San Pedro Tlalcuapan en el municipio de Chiautempan, así como el cerro de Tlapacoyan, ocurrido este lunes en el municipio de Ixtacuixtla y que al salirse de control llegó a la zona conurbada, lo que generó alerta en la ciudadanía.
A estos siniestros, se suman este martes en del Cerro San Gabriel en Altzayanca cerca del Peñón de las Águilas en los límites con las comunidades de Libres en el municipio de Puebla, lo que cerró la circulación de la carretera Altzayanca-Libres en la zona denominada Las Ánimas, con dirección al estado poblano.
Aunado a ello, el incendio de La Malinche en la zona de San Francisco Tetlanohcan, entre otros incendios registrados en la víspera en este mismo volcán pero en la zona de San Luis Teolocholco.
De todos estos siniestros loa más graves hasta el momento han sido el del Cerro del Quimicho en Tocatlán, el Cerro de San Gabriel en Altzayanca y desde luego el incendio en La Malinche, esto por la gran densidad de bosque que fue arrasado por el fuego.
Finalment y de acuerdo a este reporte semanal de incendios forestales de la Conafor, las 10 entidades con mayor siniestros son: Jalisco, Estado de México (Edomex), Michoacán, Ciudad de México (CDMX), Chihuahua, Puebla, Durango, Veracruz, Morelos y Chiapas, con mas de mil 981 hectáreas afectadas de las 2 mil 553 siniestradas a nivel nacional del 1 de enero al 10 de abril.