¿Y el ITE? Propaganda con colores de Morena en elecciones judiciales genera dudas de su legalidad



Claudia Orozco

A menos de dos semanas de que inicien las campañas del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ), bardas y establecimientos en Tlaxcala han sido cubiertos con propaganda que, aunque llama a votar sin promover candidatos, utiliza los colores representativos del partido Morena.

Esta estrategia ha sido interpretada como un intento velado por influir a favor de perfiles cercanos al gobierno estatal y al partido oficialista.

Pese a que la ley prohíbe la intervención de partidos en este tipo de procesos, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), encabezado por Emanuel Ávila González, no ha emitido postura ni sanción alguna.

Esto contrasta con la férrea censura que ha ejercido sobre la cobertura periodística para esta elección, al emitir un reglamento que impide la cobertura de los candidatos locales, generando críticas por su aparente parcialidad.

Aunque no se incurre directamente en una ilegalidad, el uso del color guinda en materiales de difusión electoral deja entrever una campaña supuestamente neutral pero con claro sesgo.

En un proceso que ya es cuestionado por incluir a aspirantes cercanos al Ejecutivo estatal y que tuvo como origen una reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Noticias

Síguenos en redes