Circo Romano, otra representación del Viacrucis en Viernes Santo en Aquiahuac



Rubén Hernández


TLAXCALA, Tlax., 17 de abril de 2025.- Con la representación del circo romano, la captura de esclavos y simulación de batallas entre gladiadores, la comunidad de Santa Cruz Aquiahuac, en el municipio de Santa Isabel Tetlatlahuca, Tlaxcala, celebra el Viernes Santo con la escenificación de 20 pasajes bíblicos y romanos, así como la representación de la obra El Divino Mártir.

En este lugar, los pobladores no escenifican la representación del Viacrucis como el resto de las comunidades de Tlaxcala, sino episodios bíblicos en los que destacan el Circo Romano, además de la muerte de Juan El Bautista, la escena del leproso, hasta la cruel muerte de los macabeos, la muerte de un esclavo atado a una carro romano y otro marcado con hierro al rojo vivo.

En tanto, las batallas entre los soldados y esclavos romanos es una de las escenas más emocionantes para el público espectador, que se da cita junto a la iglesia de la comunidad para ver estas representaciones durante varias horas.

Asimismo, hay escenas de pelea de esclavos capturados por órdenes del emperador romano Tiberio César, importante gobernante que junto con Poncio Pilatos, gobernador de Judea, quien fue conocido por presidir el juicio y crucifixión de Jesús, además de Herodes el rey de Judea.

En estos pasajes, también se representan la entrada de Jesús a Jerusalén en donde predijo la intervención del ejército romano para destruir la ciudad, además del juicio, crucifixión y muerte del mesías.

Esta será, la edición número 51 del Circo Romano que se realiza en la comunidad de Santa Cruz Aquiahuac, en el municipio de Tetlatlahuca, Tlaxcala y donde participarán más de 250 personajes de la comunidad.

Noticias

Síguenos en redes