*El gobierno del estado trabaja en la elaboración de estrategias para la reforestación del cerro
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros lamentó las afectaciones que dejó el incendio ocurrido en el cerro San Gabriel de Atltzayanca, el cual señaló como un ecocidio, pues indicó que se sabe que el siniestro inició por una quema de pastizales en Libres, Puebla y por los fuertes vientos llegó a Tlaxcala.
“Por más que hemos dicho, por favor, en esta época tan difícil de calor, es importante que si van a quemar un pastizal alguien esté ahí, no se vaya, porque lo dejamos, se enciende, se va la gente y al rato se hace un incendio terrible que no se puede controlar tan rápido”, refirió.
Cuéllar Cisneros mencionó que fue difícil controlar la conflagración debido a la intensidad del fuego, además de que las condiciones climatológicas no ayudaban, sin embargo, la reacción de las autoridades siempre fue en el tenor de cuidar a las personas y su patrimonio.
“Cuando llegó a Tlaxcala venía con una magnitud tremenda, ya no era de poderlo controlar, pero además el viento venía en contra de nosotros. El gobierno tenía que cuidar que nadie muriera o perdiera su casa y su patrimonio, afortunadamente eso no sucedió, afirmó.
La mandataria estatal reconoció la labor de los brigadistas, voluntarios y ciudadanía en general quienes participaron en las labores para contener y apagar el incendio que dejó más de 700 hectáreas afectadas, “hoy tenemos que trabajar mucho para recuperar otra vez, para volver a sembrar y sembrar millones de árboles”.
Aseguró que su gobierno llevará a cabo acciones de reforestación y reiteró que fue un ecocidio.
Por este hecho, el gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier confirmó que hay dos detenidos por los incendios forestales.