Cruz Azul tiene un objetivo claro rumbo al cierre de la temporada 2024-25: ser campeón de Liga MX y de Copa de Campeones de Concacaf.
La búsqueda de dicho doblete entra a etapa decisiva esta semana, cuando la Máquina visite a Tigres por la ida de las semifinales de la Concachampions. Luego vendrá su participación en la Liguilla del torneo Clausura 2025 de México.
Cruz Azul y Tigres nunca se han enfrentado en Concachampions. La edición 2025 marca la primera vez, luego de que eliminaran a América y Los Ángeles Galaxy, respectivamente, en cuartos de final.
Ambos han sido equipos consistentes en todo el año futbolístico y eso se refleja también en la competencia local, pues se colocaron dentro del grupo de seis mejores de la tabla general para obtener boleto directo a cuartos de final en Liga MX.
“Es un torneo internacional, así que el partido va a ser muy cerrado. Hay que estar muy concentrados en los detalles mínimos. (Tigres) Está jugando un sistema diferente (en Concacaf) al de la liga, lo está haciendo excelente Guido (Pizarro, el entrenador). Va a ser un partido diferente, pero respetamos mucho al rival que nos vamos a enfrentar”, reflexionó Vicente Sánchez, director técnico de la Máquina.
La última vez que Cruz Azul disputó una semifinal de Concachampions fue en 2022 y perdió el pase a la final tras jugar a ida y vuelta contra Pumas.
Esta vez, el equipo viene enrachado bajo la dirección técnica de Vicente Sánchez, quien asumió el cargo en enero tras la intempestiva partida de Martín Anselmi al Porto de Portugal.
Con Sánchez, Cruz Azul ha disputado 21 partidos entre Liga MX y Concachampions, de los cuales ha ganado 13, empatado siete y perdido apenas uno, que fue precisamente contra Tigres (1-0) en la Jornada 7 del Clausura 2025.
“Esto es un torneo diferente, al ser una semifinal de un torneo internacional es totalmente diferente. Es una serie de 180 minutos y siento que será un lindo encuentro tanto en la ida como en la vuelta”, definió el timonel cementero.
Cruz Azul llega ligeramente como favorito a este cruce de semifinales ante Tigres por dos motivos principales: primero, porque cerrará la vuelta en Ciudad de México (estadio Olímpico Universitario); segundo, porque fue el mejor equipo de México en la temporada 2024-25 con 75 puntos. Tigres fue tercero con 67 (Toluca ocupó el segundo puesto con 72).
Pero para Érik Lira, lo importante de esta estadística es cerrar con los dos trofeos que Cruz Azul se juega entre abril y mayo.
“Llevamos tres torneos siendo protagonistas, tratando de cada vez ser mejores y creo que hemos construido un camino importante, el cual no podemos cerrar de otra manera más que levantando, hoy en día, los dos títulos. Estamos sumamente convencidos de que podemos lograrlo, todos queremos eso y mañana es la primera batalla para eso”.
Relacionado

Con doblete de Gignac Tigres derrota al Atlas
Los Tigres de la UANL cumplieron con su objetivo y se impusieron 2-0 a los Rojinegros del Atlas en la octava jornada del Torneo Clausura 2018, para mantenerse sin derrotas en el estadio Universitario dentro del certamen. Los goles del encuentro fueron conseguidos gracias al doblete del delantero francés André-Pierre…
En "Deportes"

Pierde Tigres la final del Mundial de Clubes
Redacción El Bayern Múnich doblegó hoy 1-0 a Tigres de México para conquistar su sexto título en un periodo de 12 meses bajo el técnico Hansi Flick, apenas horas después que su volante Thomas Mueller dio positivo en coronavirus. Frente a una concurrencia con mascarillas y cumpliendo el distanciamiento social,…
En "Deportes"

Bayern va por un 6to título, Tigres por la sorpresa
Redacción ¿Podrá el Bayern Múnich emular el sextete del Barcelona? ¿Se conformará Tigres por estar presente en la final tras una histórica actuación para un equipo de México? Así se plantean las dos principales incógnitas para el final el jueves de la Copa Mundial de Clubes, en la que ambos…
En "Deportes"