Inseguridad al alza en Tlaxcala y el secretario Perea Marrufo sin resultados claros



Claudia Orozco

A pesar de los discursos oficiales, la percepción ciudadana en Tlaxcala apunta a que la inseguridad va en aumento y las acciones del secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Perea Marrufo, son insuficientes.

Robos a casa habitación, delitos patrimoniales y el creciente consumo de estupefacientes en jóvenes mantienen en alerta a la población, mientras la estrategia del titular de la SSC parece centrarse únicamente en cifras optimistas y llamados a la denuncia anónima.

Perea Marrufo ha defendido su gestión con base en los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que colocan a Tlaxcala entre las entidades con menos delitos denunciados.

Sin embargo, este argumento ha sido duramente cuestionado por organizaciones civiles, que señalan que la falta de denuncias no refleja una baja en la delincuencia, sino una profunda desconfianza en las autoridades.

Mientras tanto, el secretario evita pronunciarse sobre los rumores de su posible salida del cargo y se limita a afirmar que “los números hablan por sí solos”.

No obstante, lo que la ciudadanía observa diariamente es otra realidad: inseguridad creciente, respuestas tardías y una estrategia que, hasta ahora, no ha mostrado resultados tangibles.

Noticias

Síguenos en redes