Transportistas concesionados del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) exigieron un “piso parejo” si se permite que taxis por aplicación operen en las terminales durante el Mundial de Fútbol 2026, tras rumores sobre una solicitud de la FIFA al Estado mexicano para habilitar ese servicio durante el evento.
Piden aplicar la misma ley a taxis de app y concesionados
Carlos Lobera, asesor del Movimiento Nacional Transportista, explicó que los cambios propuestos estarían enfocados en permitir a los taxis por aplicación operar en zonas federales con el argumento de mejorar la movilidad de turistas durante los partidos.
“Pretenden que las aplicaciones, que no cumplen con la regulación establecida en zonas federales, puedan entrar y llevar usuarios. Eso causa afectación”, declaró Lobera.
Miguel Ángel Téllez, asesor jurídico del mismo movimiento, advirtió que aceptar esa condición significaría legalizar lo que calificó como un esquema informal de operación:
“Las aplicaciones están trabajando en un esquema de informalidad. O les permites seguir así o les diseñas una norma a modo. Que no les hagan un traje a la medida”, sentenció.
Piden aplicar normativa vigente en zonas federales
Los concesionarios reiteraron que si las apps van a operar en los aeropuertos, deben regirse por los mismos marcos normativos, que incluyen:
- Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal
- Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares
- Reglamento de Tránsito en Caminos y Puentes Federales
- Ley de Aeropuertos
- Contratos con la administración aeroportuaria
Indicaron que ya entregaron un escrito a la FIFA, aunque el organismo internacional aún no ha confirmado su posición oficial respecto al tema.