Claudia Orozco
La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), presentó el documento Legislar por la Salud, que plantea cinco reformas esenciales para fortalecer la Ley General para el Control del Tabaco.
El objetivo es endurecer las medidas contra el tabaquismo y ampliar las advertencias sanitarias en productos con nicotina.
Autoridades señalaron que dejar de fumar es más eficaz y económico que atender las enfermedades derivadas de este hábito, las cuales siguen en aumento y suponen una carga para el sistema de salud.
Entre las consecuencias más graves destacan enfermedades cardiovasculares, diversos tipos de cáncer, padecimientos respiratorios crónicos y la agravación de cuadros como COVID-19 e influenza.
El titular de CONASAMA, Francisco José Gutiérrez Rodríguez, indicó que el documento se basa en evidencia científica y propone una actualización legal urgente, debido a que el consumo de tabaco y nicotina continúa siendo una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel global.