Redacción
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este viernes inicia el proceso de consulta para conocer el parecer de las comunidades indígenas sobre la construcción del Tren Maya, mecanismo que se realizará en 15 sedes de las cinco entidades que abarca el proyecto.
La consulta se llevará a cabo de manera libre, informada y atendiendo a estándares nacionales e internacionales, puntualizó el primer mandatario.
La consulta a comunidades indígenas se realizará del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2019 en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a través de asambleas regionales consultivas.
También se consultará a la población en general de esos estados el 15 de diciembre.
Convocan a consulta
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Convocatoria al Proceso de Consulta Indígena y Jornada de Ejercicio Participativo Ciudadano sobre el Proyecto de Desarrollo Tren Maya.
La convocatoria está dirigida a las autoridades e instituciones representativas de los municipios y las comunidades indígenas pertenecientes a los pueblos indígenas maya, Ch’ol, tseltal, tsotsil, y otros, de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ubicados en el área de influencia del “Proyecto de Desarrollo Tren Maya”, así como a la ciudadanía en general de dichos estados.
Previo a la jornada de participación de la ciudadanía, se realizarán brigadas informativas con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de su participación y proporcionarle información del Proyecto.
El 15 de diciembre se instalarán Módulos de Participación Ciudadana en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se recibirá la participación de la ciudadanía a través de casillas y papeletas en las que expresarán su opinión.
Las casillas funcionarán en un horario de 8:00 a 18:00 horas (hora local). Los módulos serán instalados en los municipios directamente involucrados en el trazo de la vía del tren conforme al “Proyecto de Desarrollo Tren Maya”.
El Gobierno de México difundirá la ubicación de los Módulos de Participación Ciudadana en el sitio de internet www.participacionsocial.gob.mx.
Relacionado

ONU ‘pone tache’ a consulta sobre el Tren Maya
Redacción La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó la atención sobre el proceso de consulta acerca del 'Proyecto de desarrollo Tren Maya' por no cumplir con todos los estándares internacionales en la materia. Mediante un comunicado publicado este viernes, la ONU-DH agradeció la invitación del Instituto…
En "Nacional"

Consulta sobre Tren Maya, para evitar “sabotaje legal”: López Obrador
Redacción El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la consulta ciudadana que se hará por el Tren Maya tendrá la finalidad de evitar "sabotaje legal", puesto que si existen este tipo de recursos, no se concluirá con la construcción de la obra durante el actual sexenio. "Cómo hay intereses creados, lo…
En "Nacional"

Realizan consulta del Tren Maya en cinco estados
Redacción Pese a que no existe información suficiente sobre el impacto ambiental que generará el proyecto del Tren Maya, ayer se llevó a cabo la consulta de la obra en 84 municipios de cinco estados del sureste del país, donde se reportó una jornada tranquila y sin incidentes. Aunque las…
En "Nacional"