- El objetivo es contribuir a la educación de excelencia en todos los niveles escolares.
Redacción
El Secretario de Educación Pública del Estado, Florentino Domínguez Ordóñez, encabezó la instalación de la Comisión Bipartida SEPE-SNTE con la sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para el Análisis de la Ley para la Carrera de las Maestras y los Maestros, acompañado del Secretario General de la organización, Jorge Guevara Lozada.
En la Sala de Juntas del Despacho de la Dependencia, Florentino Domínguez Ordóñez, refrendó ante los integrantes de la comisión sindical, la disposición de trabajo del Gobierno de Marco Mena y el respeto a los derechos laborales.
“Esta comisión tiene la oportunidad de dar el reconocimiento a quien lo merece con base en la formación, experiencia y preparación de los maestros, es un justo reconocimiento a las figuras educativas que aspiran subir de nivel en un ejercicio transparente”, afirmó.
Celebró que se conforme esta Comisión para que se atiendan los temas de selección, admisión y reconocimiento, para la carrera de los decentes; y afirmó, que ser maestro es demostrar entrega, preparación, actualización y ganas de superación educativa y profesional
“Hoy vamos a sentar el inicio de una mesa Bipartita en donde están representados los intereses laborales de los trabajadores de la educación y la autoridad educativa, garantizará los derechos sindicales, siempre velando por el interés superior de los niños, niñas y adolescentes”, puntualizó.
En su oportunidad, el Secretario General de la Sección 55 del SNTE, Jorge Guevara Lozada, externó la disposición de diálogo para realizar el análisis y acompañamiento de los lineamientos de la Reforma Educativa de 2019.
“Es necesario analizar las leyes secundarias en específico para la carrera de las maestras y los maestros; en ese sentido, el análisis y la reflexión es para dar certeza a los trabajos basados en valores y principios que rige el artículo tercero constitucional; por ello, hay que establecer una correcta organización, sin perder la rectoría de la Secretaría de Educación y contribuir al Nuevo Modelo de la Escuela Mexicana”, puntualizó.
En el evento estuvieron presentes Cecilia Lima Paredes, Responsable de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros de la SEPE; Carlos Rascón Payán, Director de Educación Básica de SEPE; así como Jefes de Departamento de Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación Física, Artística y Tecnológica, e integrantes de la sección sindical.
Relacionado

FLORENTINO DOMÍNGUEZ ORDÓÑEZ LLAMA A TRABAJADORES Y MAESTROS A HACER SINERGIA POR LA EDUCACIÓN
· El titular de la SEPE-USET reconoció la labor en el marco del “Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de Telesecundarias” Redacción En el marco del “Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de Telesecundarias”, el Secretario de Educación Pública del Estado (SEPE), Florentino…
En "Destacado"

USET Y SNTE ENTREGAN A MAESTROS DICTÁMENES DE BECAS COMISIÓN Y BECAS ECONÓMICAS
Redacción El Secretario de Educación Pública del Estado y Director General de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Florentino Domínguez Ordóñez, acompañó al Secretario General de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Demetrio Rivas Corona, a la entrega de Dictámenes de Becas…
En "Tlaxcala"

EL ESTADO GARANTIZA LA NUEVA LEY PARA LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS: SEPE
Redacción El secretario de Educación, Florentino Domínguez Ordóñez, habló de la nueva Ley General del Sistema de Carrera de las Maestras y los Maestros, como un instrumento del Estado que garantiza a los aspirantes acceder a una carrera justa y equitativa. Este documento normativo que suple a la Ley General…
En "Tlaxcala"