- En el 103 aniversario de la Constitución que nos rige, se habilita el sitio: www.constitucion1917.gob.mx
- Contiene importantes materiales historiográficos, en total son 130 libros descargables gratuitamente
La página conmemorativa del centenario de la Constitución de 1917 vuelve a estar incorporada a la página web del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), organismo de la Secretaría de Cultura, a partir de hoy por la importancia de los materiales historiográficos que la conforman, en la víspera del 103 aniversario de la Carta Magna.
Cabe recordar que, con motivo del centenario de la Constitución de 1917, el INEHRM recibió en su momento la encomienda del gobierno federal de crear el portal Centenario de la Constitución de 1917. El valor historiográfico de esta tarea supera la coyuntura política del acontecimiento y deja para la memoria histórica de México los materiales realizados para la conmemoración de 2017, además de nuevas actualizaciones. Están agrupados en: Constituciones de México; Constitucionalistas mexicanos; Biblioteca constitucional; La Constitución en tu lengua; Origen y vida de la Constitución; Reflexiones sobre la Constitución y la sección Niños y adolescentes.
Relacionado

Conmemoran Secretaría de Cultura e INEHRM centenario luctuoso de Venustiano Carranza
Redacción La madrugada del 21 de mayo de 1920, Venustiano Carranza fue asesinado en Tlaxcalantongo, municipio de Xicotepec, Puebla, una zona remota de la sierra poblana, aun siendo Presidente en funciones. Con su magnicidio terminó la rebelión de Agua Prieta, dada a conocer el 23 de abril de 1920, promovida…
En "Cultura"

El INEHRM recordará a Venustiano Carranza en el año del centenario de su magnicidio
Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) invita a la conferencia virtual “Carranza el estadista de la Revolución mexicana”, que dará el historiador y director general del Instituto, Felipe Ávila Espinoza, en el marco…
En "Cultura"

El INEHRM recordará el centenario luctuoso de John Reed con conferencia de Paco Ignacio Taibo II
Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), recordará a John Reed periodista, corresponsal y revolucionario, autor del libro México insurgente, con la conferencia: Periodista en la trinchera: John Reed, centenario luctuoso, que encabezará Paco Ignacio Taibo…
En "Cultura"