Redacción:
La inflación de México aumentó en enero a 3.24% anual, anotando su mayor nivel en seis meses, debido a un repunte en el precio de productos agropecuarios y de energéticos, reportó este viernes el instituto de estadísticas, Inegi.
El aumento, del 0.41% con respecto al 2.83% de diciembre, pone nuevamente a la inflación en el rango superior del objetivo de Banco de México, del 3% más o menos un punto porcentual, tras dos meses de estar en la parte baja de dicha meta.
Sin embargo, la cifra se compara favorablemente con el 4.37% que anotó en enero del 2019, según los datos del Inegi.
El alza del tomate verde, de 30.59%, y del jitomate de 18.53%, fueron los productos agropecuarios que más incidieron en la inflación de enero, además de una leve alza del precio de la gasolina de bajo octanaje, añadió la institución.
Pese al incremento de los precios, analistas esperan que Banco de México continúe el ciclo de relajación de las condiciones monetarias del país, con el fin de impulsar el crecimiento de la economía mexicana, que cayó un 0.1% el año pasado, según datos oficiales preliminares, anotando su primera contracción anual en una década.
El gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador había prometido que la segunda economía latinoamericana crecería 2% en 2019, además de un alza promedio del 4% anual durante su mandato de seis años, una meta que resulta improbable, según la opinión de expertos.
Desde agosto pasado, el banco central ha recortado en 1% su tasa de referencia, mediante cuatro recortes consecutivos de 25 puntos base, para ubicarla en un 7,25%.
El próximo anuncio de política monetaria, el primero del año, está previsto para el jueves 13 de febrero.
Relacionado

Inflación acelera en noviembre a 6.63%
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 6.63 por ciento a tasa anual en noviembre, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este jueves. Esta tasa fue mayor a la reportada en octubre de 6.37 por ciento anual y a lo esperado por…
En "Economía"

Inflación acelera a 7.94% en la primera quincena de enero
La inflación en México no encuentra el freno y se aceleró a 7.94 por ciento anual en la primera quincena de enero de 2023, desde el 7.86 por ciento del cierre de diciembre, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Además, acumuló tres quincenas al alza y representó la…
En "Economía"

Se acelera inflación a 6.0% en septiembre
Redacción El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó a 6.00 por ciento en septiembre desde el 5.59 por ciento del mes previo, su cifra más elevada en cinco meses a tasa anual, indica información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El incremento anual en los precios…
En "Economía"