Trabajará en seis líneas de acción específicas para atender y abatir desde su prevalencia el número de casos renales.
La Secretaría de Salud (SESA) tomó protesta al Comité Técnico de Evaluación y Seguimiento del Programa de Atención Integral de la Enfermedad Renal Crónica en el estado de Tlaxcala, que evaluará y dará seguimiento a las acciones derivadas de la ley para la atención de este padecimiento, publicada en diciembre de 2019.
El Comité está integrado por el Secretario de Salud, René Lima Morales, en su carácter de Presidente, así como los diputados presidentes de las comisiones de Salud, de Derechos Humanos, de Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, y los titulares del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Oficialía Mayor de Gobierno, Secretaría de Planeación y Finanzas, y presidentes municipales.
René Lima Morales, titular de la SESA, señaló que el objetivo es trabajar en la detección e investigación de los casos de ERC, con la finalidad de fortalecer la atención de los pacientes, a través de seis líneas de acción específicas para contribuir en la disminución desde su prevalencia del número de casos.
El Comité Técnico de Evaluación y Seguimiento del Programa de Atención Integral de la Enfermedad Renal Crónica trabajará en aspectos como: detección e investigación de factores de riesgo, diagnóstico temprano a través de tamizaje, vigilancia epidemiológica para el adecuado manejo de la información, clínicas de nutrición, trabajo social y trasplante.
Lima Morales dio a conocer que la línea de acción detección e identificación de riesgo, aplicará una encuesta a aquellas personas que puedan tener un factor de alarma para después realizar un tamizaje con muestras de orina, y en caso de salir positiva, se hará un segundo muestreo, el cual dependiendo del resultado podría enviarse al paciente a la atención médica correspondiente.
Añadió que en lo que respecta al proceso de detección y diagnóstico se concentra en los 10 municipios con mayor prevalencia de ERC, que cuentan con una población de 33 mil 938 personas, cuya representatividad se podrán obtener datos precisos para conocer la perspectiva de la enfermedad en el estado.
En el caso de la vigilancia epidemiológica, la SESA cuenta con un documento que será referencia para el manejo de la información útil para las dependencias que integran el Comité.
Para el manejo integral se implementarán las clínicas de nutrición en salud renal, las cuales estarán ubicadas junto con las coordinaciones de donación y los programas de trasplante en el Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras”, en el Infantil de Tlaxcala, y el General de Tlaxcala, mientras que las clínicas de hemodiálisis se ubicarán en los Hospitales de Calpulalpan, Huamantla, y San Pablo del Monte.
René Lima puntualizó que las actividades que realizará personal de Trabajo Social estarán enfocadas en la promoción de la salud renal para facilitar el diagnóstico precoz, y contribuir en la reducción de costos.
Finalmente, en el caso de trasplante se contará con un médico especializado para dar seguimiento a cada uno de los pacientes y responder a las donaciones que se registren en la entidad.
Al evento asistieron Lorena Cuéllar Cisneros, Delegada Estatal de Programas Integrales para el Desarrollo del Gobierno Federal, los presidentes de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso Local, Víctor Castro y Ana Bertha Mastranzo Corona, respectivamente.
También, el Consejero Jurídico del Estado, Ramón Rafael Rodríguez Mendoza, el Oficial Mayor de Gobierno, Luis Miguel Álvarez Landa, la Directora del DIF Estatal, Maday Capilla Piedras y personal de la Secretaría de Salud.
Relacionado

PROPONE DIPUTADO VÍCTOR CASTRO LÓPEZ CREAR LEY PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA INSUFICIENCIA RENAL
Redacción Con la finalidad de establecer lineamientos para fomentar la salud, prevención, detección y diagnóstico oportuno para el tratamiento, control y vigilancia epidemiológica de la insuficiencia renal crónica y lesión renal aguda en el Estado de Tlaxcala, el Diputado Víctor Castro López presentó una iniciativa para crear la Ley para…
En "Tlaxcala"

REALIZA SESA TAMIZAJES GRATUITOS PARA DETECCIÓN OPORTUNA DE ENFERMEDAD RENAL
Redacción Gobierno Con el objetivo de detectar casos tempranos y avanzados de enfermedad renal crónica (ERC) en la población tlaxcalteca, la Secretaría de Salud del Estado (SESA) realiza de manera gratuita pruebas rápidas de detección en municipios del estado con mayor prevalencia de casos. Jaime Enrique Tavernier Albores,…
En "Destacado"

PARTICIPA SESA EN CURSO VIRTUAL SOBRE IMPACTO GLOBAL DE LA ENFERMEDAD RENAL
Redacción Gobierno La Secretaría de Salud del Estado (SESA) participa en el curso virtual “Impacto global de la Enfermedad Renal Crónica en México, ¿Es diferente en Tlaxcala?”, dirigido a profesionales de la salud del primer nivel de atención en el país. La dependencia dio a conocer que Tlaxcala busca contribuir…
En "Destacado"