La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informan:
Que se atenderá la restauracióndel Monumento a la Revolución, Hemiciclo a Benito Juárez, así como la escultura de Francisco I. Madero que registraron pintas por algunos grupos participantes en la marcha de este 8 de marzo.
En la escultura ecuestre ubicada en Av. Juárez esquina calle Ángela Peralta se registraron pintas y destrozo con martillo en su estructura y base.
También se reportó lanzamiento de pintura sobre las vallas que resguardaban el Hemiciclo a Juárez, generando pintas en la parte posterior y el piso del Hemiciclo.
En el Monumento a la Revolución, catalogado como patrimonio artístico, fueron pintadas las bases de las columnas de cantera, el piso y la zona de acceso al museo.
En estos tres casos, el personal del Taller de Escultura del Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) realizará un dictamen técnico en apoyo a las autoridades del Gobierno de la Ciudad que tienen el resguardo de dichos monumentos.
Cabe señalar que el Palacio de Bellas Artes no presentó pintas, no así en la Torre Prisma donde fueron rotos cristales y se realizaron pintas en la planta baja del edificio.
La Secretaría de Cultura y el INBAL reiteran su compromiso con la lucha y defensa de los derechos de las mujeres a vivir libre de violencias que hoy fue reivindicada con la realización de una manifestación en la que participaron miles de mujeres, familias, niñas y adolescentes.
Relacionado

Marcha por el Día Internacional de la Mujer
Redacción La marcha feminista de este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, partió alrededor de las 14:00 horas del Monumento a la Revolución, rumbo a la Antimonumenta “Vivas nos Queremos”, y posteriormente avanzó hacia el Zócalo capitalino. En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, participan diversos colectivos feministas, organizaciones sociales y estudiantiles. Sigue aquí…
En "Tlaxcala"

Padres de los 43 normalistas se concentran en el Hemiciclo a Juárez
A un día que se cumplan ocho años de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, padres de los estudiantes se concentraron en el Hemiciclo a Juárez, gritan consignas “presentación con vida y castigo a los culpables”, “porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Durante su discurso,…
En "Nacional"

Conmemorará el INEHRM el 110 aniversario del triunfo de la Revolución maderista
Redacción La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), conmemorará el próximo martes, con un foro virtual, el triunfo de la Revolución maderista, signado con los Convenios de Ciudad Juárez, el 21 de mayo de 1911. Como parte de las…
En "Cultura"