- La secretaria de Cultura dialogó con ellos sobre sus propuestas y proyectos a desarrollar en cada recinto.
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, sostuvo reuniones con directores de museos pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), donde escuchó propuestas, necesidades y proyectos a realizar, además ahondar en mecanismos que permitan abonar, desde estos recintos, en iniciativas como Cultura Comunitaria.
Realizado en el Complejo Cultural Los Pinos, al encuentro asistieron Magalí Arriola, directora del Museo Tamayo; Natalia Pollak, directora del Museo de Arte Moderno; Carmen Gaitán Rojo, directora del Museo Nacional de Arte; Miguel Fernández Félix, director del Museo del Palacio de Bellas Artes; Mireida Velázquez, directora del Museo San Carlos, y Willy Kautz, quien encabeza el Proyecto Siqueiros.
Ahí, la encargada de la política cultural habló de las iniciativas que los recintos museísticos pueden establecer de manera conjunta al ser espacios ubicados en el centro de la Ciudad de México, por ejemplo, trabajar con Cultura Comunitaria, iniciativa inédita de la Secretaría de Cultura, para impulsar trabajos que se realizan con la población.
“Trabajar donde ya hemos formado comunidad, hay que cruzar intenciones, calendarios y espacios”, afirmó Frausto Guerrero.
La Secretaria de Cultura refirió que los museos, como espacios educativos, pueden colaborar con la difusión de la información preventiva ante el coronavirus (Covid-19).
“Vamos a mantener una comunicación muy precisa, muy clara y generar materiales para todos los espacios. Lo preventivo, como lavarse las manos, que es lo que podemos hacer; nos toca como espacios educativos, públicos, como museos, hacer conciencia”, comentó.
Entre otros temas que se hablaron en la reunión estuvieron los planes y metas a corto plazo, así como el proyecto Bosque de Chapultepec.
En su oportunidad, los directores de los museos expusieron la vocación de cada recinto y plantearon los proyectos que desarrollarán a lo largo de este año, entre ellos se encuentran exposiciones, actividades, talleres.
De igual forma, se habló de las necesidades que tienen en cuanto a infraestructura, en algunos casos de rehabilitación tras los sismos de 2017, y del presupuesto operativo.
En las sesiones se contó también con la presencia, por parte de la Secretaría de Cultura, de Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural; Omar Monroy, jefe de unidad de Administración y Finanzas; Mini Caire, coordinadora del proyecto del Bosque de Chapultepec y Lucina Jiménez, directora del INBAL.
Relacionado
La Secretaría de Cultura y el INBAL realizan cierre temporal de su red de museos
A partir del lunes 23 de marzo los 18 recintos continuarán con su labor de difusión cultural y artística de manera virtual y a distancia En atención a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura…
En "Cultura"

Los museos del Palacio de Bellas Artes, Nacional de Arte y Nacional de Arquitectura se reencuentran con sus públicos
Es la última oportunidad para disfrutar de la exposición El París de Modigliani y sus contemporáneos, que permanecerá en México hasta el 18 de abril: Alejandra Frausto Guerrero Redacción La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, informó que como parte del programa de reaperturas escalonadas en…
En "Cultura"

Nueva etapa en Canal 22, Fonoteca Nacional, Ex Teresa Arte Actual y Museo Nacional del Palacio de Bellas Artes
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México informa que a partir de este 1 de noviembre habrá cambios en las direcciones del Canal 22, la Fonoteca Nacional y el museo Ex Teresa Arte Actual, y, a partir del 1 de diciembre, en el Museo Nacional del Palacio de Bellas…
En "Cultura"