Alondra Cazares
Ante la crisis económica por la que atraviesa el país derivado del paro masivo de labores a cusa de la pandemia del Covid 19, los tlaxcaltecas han comenzado a replantear sus gastos y canalizarlos a la adquisición de productos hechos por micro-empresarios locales, los cuales pueden ir desde productos de limpieza, higiene personal y comestibles; todo eso por ser “más baratos y nutritivos”.
Recientemente la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), exhortó a la población a hacer conciencia por lo que acontece en el país, y manifestó la necesidad que existe en el estado para reiniciar el espíritu solidario de los tlaxcaltecas y apoyar adquiriendo productos y/o servicios que ofrecen los emprendedores con la finalidad de reactivar la economía regional.
Por otra parte, la Diputada de Nueva Alianza, Luz Guadalupe Mata Lara, instó a la ciudadanía a cuidar sus gastos en tiempo difíciles y promover la adquisición de productos artesanales hechos por micro-empresarios.
Mata Lara, se suma a la iniciativa de consumir local comprometiéndose a publicar en sus redes sociales los nombres de las marcas y de las empresas que quieran promover la venta de sus productos y generar ingresos que mejorarán la economía del Estado, locatarios tlaxcaltecas ven con buenos ojos que la ciudadanía se acerque a los pequeños negocios, pues argumenta que hay tres ventajas en ello: “Se evita ir a grandes centros comerciales de empresas transnacionales, se genera mayor demanda en la comprar de producto locales y se protegen las finanzas familiares”.
Relacionado

PARTICIPAN PRODUCTORES TLAXCALTECAS EN EXPO FÁBRICA DE NEGOCIOS 2018
Redacción La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que siete productores tlaxcaltecas participaron en la Expo Fábrica de Negocios 2018, encuentro que les permitió establecer contacto con cadenas comerciales del país y explorar nuevos mercados para consolidar sus proyectos. Los microempresarios tlaxcaltecas acudieron al Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones…
En "Destacado"

Aumento en los precios de la canasta básica, aqueja a las familias tlaxcaltecas
Enid Mendoza Los cambios climáticos y las heladas, han sido una de las causas por las cuales, los productos de la canasta básica se han elevado de precio. Ante esto, muchas familias tlaxcaltecas, no logran costear los productos, ya que el salario mínimo no alcanza para adquirir los productos que…
En "Destacado"

IMPULSA SEDECO A MIPYMES EN CADENAS COMERCIALES
Un total de 17 microempresarios participaron en el evento “Fábrica de Negocio”. Redacción Convocados por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), un total de 17 microempresarios tlaxcaltecas participaron en el encuentro “Fábrica de Negocio”, iniciativa que busca fortalecer, acompañar y estimular la innovación de productos locales. En entrevista, Jorge Luis…
En "Tlaxcala"