· A través de la convocatoria “Cocinando en casa con el Maíz y la Milpa” se invita a los mexicanos a compartir recetas propias, familiares o tradicionales que incluyan al maíz y demás productos de la milpa.
· Las propuestas seleccionadas formarán parte del recetario digital que se publicará en septiembre de este año
Redacción
La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, invita a toda la población mexicana, a partir de los 8 años, a participar en la convocatoria “Cocinando en casa con el Maíz y la Milpa”.
Esta convocatoria busca propiciar el disfrute del tiempo en casa a través de la creación, preparación y recuperación de recetas hechas con productos de la milpa, durante la Jornada Nacional de Sana Distancia promovida por la Secretaría de Salud.
Cabe destacar que, desde la época prehispánica, este sistema agrícola ha proporcionado los ingredientes básicos de una dieta saludable para los mexicanos y, aunque se le relaciona principalmente con el cultivo del maíz, también alberga diversas especies herbáceas conocidas como quelites; así como frijoles, chiles, calabazas y jitomates, entre otros productos.
Por otro lado, la milpa es un sistema de cultivo de gran importancia para la alimentación, debido a que la diversidad de las especies cultivadas favorece el intercambio de nutrientes esenciales entre unas y otras, lo que genera un ecosistema complementario y armónico.
Los interesados en participar en esta convocatoria, deberán enviar al correo contactolospinos@cultura.gob.mx, con fecha límite del 24 de abril, un documento digital con una receta hecha a base de productos de la milpa y de maíz, así como una serie de fotografías que documenten el proceso de preparación.
Las modalidades de los platillos son: Antojito o entrada, Sopa, Plato fuerte y Postre.
Las categorías de participación se dividen en cuatro: Niños entre 8 y 14 años, Jóvenes de 15 a 24 años, Adultos de 25 a 64 años y Adultos mayores de 65 años en adelante.
Después de recibir las recetas, un jurado conformado por un representante de la Secretaría de Cultura, un representante del Complejo Cultural Los Pinos, un chef de reconocida trayectoria y un representante del sector restaurantero elegirán, por cada categoría, hasta 20 recetas por modalidad.
Esta selección se compartirá en las redes sociales del Complejo Cultural Los Pinos para su votación del 11 al 17 de mayo.
Las cinco recetas por categoría más votadas se integrarán en el recetario digital Del Maíz y la Milpa, que publicará la Secretaría de Cultura en septiembre de 2020, en su página web. Los resultados se darán a conocer el 20 de mayo en la plataforma Contigo en la Distancia y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y del Complejo Cultural Los Pinos.
Para conocer todos los detalles de la convocatoria y los requisitos de participación, las personas interesadas pueden visitar la página contigoenladistancia.cultura.gob.mx, en el apartado de Convocatorias y, en la página de Facebook del Complejo Cultural Los Pinos (https://www.facebook.com/LosPinos.Cultura/).
Con esta convocatoria, la Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, refrenda su compromiso de garantizar el acceso al derecho a la cultura y el intercambio de conocimientos sobre la riqueza gastronómica de nuestro país con la participación de la población, que tiene un espacio para compartir una amplia gama de recetas mexicanas que incluyan en sus ingredientes productos tradicionales.
Relacionado

La convocatoria “Cocinando en casa con el maíz y la milpa” extiende su periodo de recepción hasta el 17 de mayo
· A través de la gastronomía, se busca fortalecer los vínculos entre los mexicanos durante la Jornada Nacional de Sana Distancia · Los platillos seleccionados por el jurado formarán parte del recetario digital que la Secretaría de Cultura publicará en septiembre La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos,…
En "Cultura"

La Secretaría de Cultura impulsa la importancia de la cultura alimentaria
Iniciativas como la Cartografía de Sabores y la campaña “Somos lo que comemos” buscan difundir entre la población la riqueza alimentaria de México · El Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria, estará lista a finales de febrero del 2021 Redacción La Secretaría de Cultura del…
En "Cultura"

CHILPOPOSO Y ATOLE DE NOPAL LOS DOS PROTAGONISTAS EN EL SEGUNDO EPISODIO DE “SABOR Y RAÍZ POR AMOR A HUAMANTLA”
Este jueves 17 de abril, el Gobierno Municipal de Huamantla estrenó el segundo capítulo de la serie “Sabor y Raíz por Amor a Huamantla”, una producción impulsada por el Presidente Salvador Santos Cedillo, que tiene como objetivo preservar y difundir la cocina tradicional huamantleca a través de sus protagonistas: las…
En "Huamantla"