Redacción
Los festejos por los 20 años de Amores perros, la película que catapultó internacionalmente como actor a Gael García Bernal, y como realizadores a Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu, están a la espera del final de la contingencia sanitaria para valorar si sufren modificaciones.
Mónica Lozano, quien fue una de las productoras de la cinta nominada al Oscar, recuerda que se tiene previsto convocar al público para una función en el Zócalo de la Ciudad de México, en agosto, así como una exhibición en el Museo de San Ildefonso.
“Pero vamos a ver cómo evoluciona el asunto de la pandemia por el coronavirus, para rectificar o ratificar esto. Ahora es prematuro hablar de esto cuando hay un problema de salud y después un tema económico”, indica.
La historia de Amores perros estrenó internacionalmente en mayo de 2000, triunfó en el festival de Cannes y en junio de ese mismo año se pudo ver proyectada en salas nacionales.
Una versión restaurada ha sido trabajada en los últimos meses, luego de ser adoptada por The Criterion Collection, compañía estadounidense de distribución de videos caseros, enfocada en otorgar licencias para películas clásicas y contemporáneas importantes.
“El objetivo es que se mantenga la versión original, pero si hubiera suciedad o algunos canales de sonido mal, se tengan que adecuar; todos los técnicos, artistas, han trabajado durísimo para ello”, apunta.
La contingencia sanitaria no sólo puso en stand by los festejos de la película que en su momento registró más de 2 millones de asistentes, también detuvo el trabajo en producciones de Lozano.
Primero decidió, junto con el realizador Arturo Ripstein, posponer el estreno comercial de El diablo entre las piernas, programada para mediados de marzo.
“Él nos recordó que en 2009, cuando la influenza, también fue afectada su película de entonces, así que lo vimos y preferimos moverla antes de que anunciaran el cierre de cines”, recuerda.
También puso en pausa el rodaje de la serie El asesino del olvido, protagonizada por Damián Alcázar, Paulina Gaitán y Giovanna Zacarías, de la cual ya llevaban un 50% de avance.
El thriller policial de 10 episodios narra la historia de un hombre a quien le diagnostican los principios de Alzheimer y, antes de perder la memoria, busca justicia por un crimen ocurrido en el pasado.
“A la serie, y más de 40 proyectos que se estaban produciendo, los tuvimos que suspender, para no poner en riesgo a la comunidad, a los artistas, estaremos revisando condiciones de volver, para cuando se posible”, expresa Lozano.
El asesino del olvido, dirigida por Ernesto Contreras (Falco y Café Tacvba seguir siendo), es una producción de Alebrije y Viacom.
Relacionado

Vanessa Bauche lista para reunión con elenco de ‘Amores Perros’
Redacción Ciudad de México. La actriz Vanessa Bauche aseguró que los director Alejandro González Iñárritu y Rodrigo Prieto, creadores de la cinta Amores Perros, estarán en la celebración de los 20 años que tendrá lugar tentativamente en agosto. “Sé que han estado trabajando en la película, en la digitalización, lo cual…
En "Espectáculos"

Regresa “Amores Perros” remasterizada para celebrar al cine mexicano
Redacción "Amores perros" ha vuelto para ladrar en cines. En el marco de los festejos del Día Nacional del Cine Mexicano, que arrancan hoy y concluirán en la tercera semana de septiembre, la cinta protagonizada por Gael García Bernal, decidió volver a la pantalla grande. La Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Toluca…
En "Espectáculos"

El cerebro de los perros no prefiere las caras tanto como el cerebro de los humanos
Redacción En una colaboración internacional entre el Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd en Budapest, Hungría y del Instituto de Neurobiología de la UNAM en Querétaro, México, investigadores descubrieron notables semejanzas y diferencias entre cómo el cerebro de perros y humanos procesa información visual sobre los otros. El…
En "Tecnología"