Rogelio Sánchez
Menos del 20% de la población tlaxcalteca ha permanecido en sus casas como medida precautoria para evitar contagios por COVID-19, según reveló el Reporte de Movilidad Comunitaria de Google y admitido por el Gobierno Federal, dicho fenómeno puede apreciarse aún en las calles de diversas comunidades y municipios del estado, pues los habitantes continúan sus actividades de forma regular.
Bancos: Si bien las empresas bancarias han restringido la entrada de usuarios a 10 personas al exterior las filas de espera continúan siendo de alta concentración ya que no se respeta la llamada Sana Distancia, tampoco para el uso de cajeros automáticos, salvo excepciones.
Transporte Público:Las autoridades estatales solicitaron a la población evitar en la medida de lo posible hacer uso del transporte público por tratarse de sitios poco ventilados y, en caso necesario, utilizar gel antibacterial y cubrebocas.
Sin embargo, en diversas rutas a los principales municipios de la entidad como Apizaco, Chiautempan, Tlaxcala o Zacatelco, aun se puede observar a familias con menores de edad transbordando y sin la debida protección.
Parques: Casos como el de Plaza de la Constitución han sido documentados ya que, pese a la colocación de cintas amarillas de “precaución” en bancas y áreas de uso común para restringir el acceso de los ciudadanos, los paseantes ignoraron y rompieron las cintas, para ocupar y descansar en dichas zonas.
Salones de eventos sociales:Los contagios y muertes por COVID-19 no han sido impedimento para que familias continúen realizando festividades como bodas y XV años, el caso más reciente ocurrido hace algunos días en Panotla, donde las autoridades tuvieron que intervenir para cancelar un festejo familiar.
Es de señalar que, con la entrada de la etapa 3 de contagios, las restricciones son aún mayores pues anteriormente estaban permitidas las reuniones con menos de 30 personas, sin embargo, cada día los contagios en Tlaxcala incrementan, a la fecha suman 72 casos confirmados por la Secretaría de Salud del Estado (SESA).
Relacionado

Ciudadanos hacen caso omiso de uso de cubrebocas en transporte público
M. Hernández Ignorando las disposiciones sanitarias acordadas durante la pasada sesión del Consejo Estatal de Salud, tlaxcaltecas continúan ignorando el uso de cubrebocas en espacios cerrados, sobretodo en el transporte público. Ya que tanto usuarios como choferes, mantienen relajadas las medidas, olvidando incluso el uso de Geo antibacterial en sus…
En "Tlaxcala"

CONTINÚAN VIGENTES LOS DESCUENTOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO: SMyT
*Se expiden tres tipos de credenciales para beneficio de sectores vulnerablesLuego de que se realizara el ajuste a la tarifa para el servicio público de transporte de pasajeros, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) informa a los usuarios que las disposiciones respecto a descuentos otorgados a personas con discapacidad,…
En "Gobierno"

Mantendrá Tlaxcala uso de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados
*Hasta el momento no se contempla que la medida de protección deje de usarse entre la población porque es efectiva para prevenir contagios del virus SARS-CoV-2 Redacción La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala informó que en la entidad se mantiene el uso permanente del cubrebocas entre personas y visitantes…
En "Destacado"