A inicios de cuarentena incrementa violencia contra las mujeres y familiar

Llamadas por violencia en el hogar incrementaron hasta en 60%

Rogelio Sánchez

Información actualizada al mes de marzo sobre violencia con perspectiva de género, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), revela que las llamadas al servicio de emergencias 911 relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer en Tlaxcala incrementaron hasta un 50% a diferencia del mes de febrero.

Y es que de enero a febrero se registraron alrededor de 240 llamadas a dicho servicio, mismas que incrementaron a 361 a finales de marzo, y posterior al inicio de la cuarentena en Tlaxcala. 

Asimismo, en el período enero-febrero se concentraron un total de 84 llamadas por violencia en pareja pasando a 137 registros, es decir, en un mes este tipo de incidentes aumentó en 63%.

Sin embargo, la violencia familiar es el tipo de llamadas que más registros tuvo en casi 30 días ya que, de enero a febrero, hubo 574 cifra que ascendió hasta las 923 llamadas (es decir poco más del 60% de incremento).

Del mismo modo, de enero a marzo suman 9 llamadas por hostigamiento, 5 por violación y 1 más por abuso sexual. 

Otros hechos delictivos también tuvieron incremento: si bien en lo que va del año no se ha catalogado ningún feminicidio, se tiene registro de 3 homicidios dolosos y 6 de tipo culposos que, a diferencia a los dos meses anteriores, incrementaron en total 3 casos.

Para el caso de las lesiones dolosas pasaron de 20 a 31 casos y en lesiones culposas de 7 a 10 registros. Así como en casos de trata de personas pues en el primer bimestre de 2020 hubo 1 sólo caso, empero, al mes de marzo sumaron al menos 5. 

Noticias

Síguenos en redes