Redacción
Indonesia podría conocer un “baby boom” (explosión de bebés) con más de 400 mil nacimientos adicionales debido a las medidas de confinamiento en vigor para frenar el nuevo coronavirus, que limitan el acceso a los medios de contracepción, indicó el martes la agencia nacional de planificación familiar.
Pequeñas clínicas tuvieron que cerrar y los médicos dicen tener muchos menos pacientes desde que este archipiélago del sudeste asiático adoptó medidas de confinamiento parcial para detener la propagación del Covid-19.
En estas condiciones, el acceso a los contraceptivos y las consultas de planificación familiar son más difíciles, subraya la agencia.
A principios del año próximo, Indonesia, que cuenta con la cuarta mayor población del mundo, podría ver nacer a 420 mil bebés adicionales, con respecto a las revisiones originales, según esta fuente.
La planificación familiar estima que cerca del 10% de su público no tiene ya acceso a medios de control de nacimiento y se espera un aumento de nacimientos respecto a los 4.8 millones de bebés que llegan al mundo cada año en promedio en Indonesia, país de más de 260 millones de habitantes.
La agencia dice haber enviado a personal para informar y proporcionar medios contraceptivos a quienes lo desean.
En torno a 95% de quienes utilizan contraceptivos son mujeres en Indonesia, donde los hombres usan muy poco los preservativos, precisa la agencia.
Relacionado

Grave retroceso en AL en planificación familiar; regreso de 27 años por pandemia
Redacción Ésta es la historia de Rocío Walkiria, una joven hondureña que huyó a una plataforma flotante en aguas internacionales para tener acceso a la pastilla del día siguiente y convertirse en un rostro de las mujeres latinoamericanas que exigen métodos de anticoncepción. En pandemia, Latinoamérica retrocedió 27 años en…
En "Internacional"

Así sería la nueva “vida normal” después del confinamiento por el Covid-19
Redacción Algunos países en Europa, como España, Francia e Italia, alistan planes para salir el próximo mes del confinamiento que decretaron luego del rápido avance que tuvo el coronavirus entre sus ciudadanos. Ante esto, han emitido algunas medidas para evitar un nuevo repunte de los contagios por Covid-19 como el uso de cubrebocas en lugares públicos, así como evitar…
En "Internacional"

Caen 22.1% nacimientos registrados en México durante 2020: Inegi
Redacción En México, durante 2020, se contabilizaron un millón 629 mil 211 nacimientos registrados en las oficinas del Registro Civil, lo que representa una disminución de 22.1% respecto a los registrados durante 2019, de acuerdo con la información publicada por el Inegi. La tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de…
En "Economía"