Redacción
La Jornada Nacional de Sana Distancia concluye este sábado 30 de mayo y a partir de junio cada entidad federativa deberá continuar regida por los lineamientos que marque el semáforo sanitario federal de cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó este lunes que esta semana el país debe continuar preparándose para el reinicio de las actividades productivas y para impulsar la actividad económica y que, “desde luego”, se empezará a ver lo que lo que tiene que ver con el esparcimiento, como la actividad deportiva. De modo que podríamos esperar que en estos días se den a conocer los protocolos en lo que han estado trabajando la Secretaría de Cultura, el INAH y el INBAL, como lo aseguró Alejandra Frausto el pasado 13 de mayo. Nos recuerdan que el gobierno de la Ciudad de México estimó que la capital podría entrar al color naranja el 15 de junio, lo que implicaría que los teatros y cines reabran con un aforo de 50%. Cuando el protocolo se haga público, ¿la comunidad cultural lo podrá discutir y mejorar o sólo acatar?, ¿el protocolo vendrá acompañado de un plan económico para que los productores puedan comenzar a operar o sólo habrá indicaciones relacionados con metros de distancia y señaléticas? Ya veremos.
Nada se sabe de los ventiladores prometidos por el Conacyt
María Elena Álvarez-Buylla, titular del Conacyt, envió a través de su cuenta de Twitter un mensaje en el que felicitó a Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, por haber sido postulado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para integrarse al grupo de expertos del Reglamento Sanitario Internacional. “Merecido reconocimiento al trabajo y experiencia del Dr. @HLGatell, a todo el equipo de @SSalud_mx encabezado por el Dr. Jorge Alcocer, y en general al desempeño del @GobiernoMX de la 4T, ante la pandemia de #COVID19”, escribió la funcionaria. Todo parecía ser miel sobre hojuelas hasta que varios usuarios comenzaron a cuestionar a la directora de Conacyt sobre dónde estaban los ventiladores que había prometido entregar el viernes 15 de mayo, pero que a la fecha no han visto la luz. ¿Será que ya prontito entreguen los aparatos prometidos? No es por apurarlos, pero a pesar de que la Jornada Nacional de Sana Distancia está por concluir, la emergencia sanitaria por Covid-19 continúa.
Relacionado

Convoca CEPC a instituciones a participar en el primer macrosimulacro 2021
La actividad se llevará a cabo el próximo 19 de mayo, a partir de las 11:30 horas. Redacción Gobierno La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) invita a las instituciones públicas y privadas a participar en el Primer Macrosimulacro 2021, que se llevará a cabo el próximo 19 de mayo,…
En "Destacado"

ACUERDAN PROTECCIÓN CIVIL DE TLAXCALA Y PUEBLA TRABAJO CONJUNTO ANTE ACTIVIDAD VOLCÁNICA
Con el propósito de establecer líneas de acción que mejoren los protocolos de actuación ante posibles contingencias por la actividad del volcán Popocatépetl, el Coordinador Estatal de Protección Civil, José Antonio Ramírez Hernández y su homólogo de Puebla, César Orlando Flores Sánchez, sostuvieron una reunión de trabajo. En el encuentro,…
En "Tlaxcala"

México captó 154 mdd por turismo internacional en mayo: Inegi
Redacción México captó apenas 154 millones de dólares por el gasto que efectuaron los viajeros internacionales durante mayo, de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales que el Inegi publicó esta mañana. Se trata de la segunda menor derrama económica desde que hay datos disponibles, a partir de enero de 1980, pues sólo supera a la reportada…
En "Economía"