Redacción
Los robots insectoides reflejan el asombroso progreso de la microrrobótica. Inspirados en los insectos y otros animales diminutos, exhiben, pese a su miniaturización, muchas capacidades que tradicionalmente han sido consideradas exclusivas de robots grandes. Un nuevo robot cucaracha constituye un asombroso ejemplo de ello.
HAMR-JR es uno de los robots más pequeños y hábiles hasta la fecha. Este robot aún no puede trepar con la agilidad de las cucarachas biológicas, pero puede correr, saltar y transportar cargas pesadas. Este microrrobot ha sido desarrollado por investigadores de la Escuela John A. Paulson de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS, por sus siglas en inglés), y el Instituto Wyss para la Ingeniería Biológica Inspirada, ambas entidades vinculadas a la Universidad de Harvard en Estados Unidos.
El nuevo robot cucaracha es una versión a media escala del microrrobot HAMR, inspirado en las cucarachas.
Del tamaño de un centavo, el robot cucaracha HAMR-JR puede realizar casi todas las hazañas de su predecesor de mayor tamaño, lo que lo convierte en uno de los microrrobots más diestros hasta la fecha. “La mayoría de los robots a esta escala son bastante simples y solo demuestran una movilidad básica”, aclara Kaushik Jayaram, del equipo técnico.

El nuevo robot cucaracha (HAMR-Jr) junto a su predecesor (HAMR) y una cucaracha. El HAMR-Jr es solo ligeramente más grande en longitud y anchura que un centavo. (Imagen: Kaushik Jayaram / Harvard SEAS)
El nuevo robot cucaracha mide 2,25 centímetros de largo y pesa unos 0,3 gramos, un peso mucho menor que el de una moneda típica. Puede correr a una velocidad de 14 longitudes de cuerpo por segundo, lo cual lo hace no solo uno de los microrrobots más pequeños sino también uno de los más rápidos.
En el equipo técnico de este robot cucaracha han participado también Jennifer Shum, Samantha Castellanos y E. Farrell Helbling. El proyecto ha contado con el respaldo de la DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, dependiente del Departamento de Defensa de Estados Unidos).
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]Relacionado

Estos son los Robots-insecto, una nueva generación de robótica avanzada
Redacción Muchos insectos y arañas obtienen su asombrosa capacidad de trepar por las paredes y caminar boca abajo por los techos con la ayuda de estructuras pegadizas especializadas en las "plantas" de sus "pies" que les permiten adherirse a superficies por las que ningún humano podría andar. El equipo internacional…
En "Tecnología"

Robot inspirado en cucarachas y lagartos
Redacción Un nuevo robot anfibio de alta velocidad inspirado en los movimientos de las cucarachas y los lagartos, desarrollado por los investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Néguev (BGU), nada y corre por encima del agua a altas velocidades y se arrastra por terrenos difíciles. El diseño mecánico del robot AmphiSTAR y su…
En "Tecnología"

Los robots medusa superan a sus homólogos naturales
Redacción Unos investigadores de ingeniería de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y de la Universidad de Temple han desarrollado robots blandos inspirados en las medusas que pueden superar a sus homólogos de la vida real. En términos más prácticos, los nuevos robots medusa permiten destacar una técnica que utiliza polímeros…
En "Tecnología"