Redacción
El gobierno federal suspendió la compra de las acciones restantes que le faltan para adquirir el control total del Aeropuerto Internacional de Toluca.
Aleatica, empresa que posee el 49% del capital social de Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca, informó a la Bolsa Mexicana de Valores que el día de hoy sostuvo una comunicación informal con Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, en la que se confirmó su interés en continuar con el proceso de negociación para a una “posible compra” de las acciones en propiedad de Aléatica.
Sin embargo, este proceso “resentirá retrasos” debido a las dificultades que implica la contingencia existente del Covid-19, de acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
El pasado 4 de marzo, el gobierno federal anunció la compra de 49% de las acciones que le pertenecen a Aleatica, con lo que se convertiría en el principal accionista del Aeropuerto Internacional de Toluca.
De esta manera, la participación accionaria en esta terminal aérea quedaría de la siguiente manera: gobierno federal con el 49% que le pertenecía a Aleática, 25% de Aeropuertos y Servicios Auxiliares y 26% perteneciente al gobierno del Estado de México.
Sin embargo, la potencial transacción estaba sujeta, entre otras cosas, a la negociación, firma e implementación de los documentos definitivos necesarios para llevar a cabo la compra, incluyendo el correspondiente contrato de adquisición.
El gobierno tenía planeado incrementar el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Toluca de 700 mil a 8 millones de pasajeros anuales, pero con la pandemia de Covid-19, el tráfico de pasajeros cayó en todo el país.
El Aeropuerto de Toluca forma parte de la estrategia del gobierno federal para redistribuir el tráfico aéreo en la Zona Metropolitana del Valle de México, para aliviar la saturación que existía en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Relacionado

AMLO va por Aeropuerto de Toluca: “Si se tienen los recursos” compraremos todas las acciones
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que “si hay posibilidades, si nos alcanza el tiempo y si se tienen los recursos”, el gobierno federal comprará todas las acciones -que suman 49% - que tienen una empresa particular del Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, con el fin que…
En "Nacional"

SCT firma convenio para fortalecer su aeropuerto del Estado de México
Redacción La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pactó un convenio con el estado de México para fortalecer la operación del Aeropuerto Internacional Lic. Adolfo López Mateos de la Ciudad de Toluca, a fin de optimizar y aprovechar su infraestructura y conectividad. El acuerdo de coordinación de acciones para el fortalecimiento logístico e impulso a…
En "Economía"

SCT contará con presupuesto de más de 600 mil mdp en sexenio de AMLO
REDACCIÓN La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), encabezada por Javier Jiménez Espriú, tendrá un presupuesto que superará los 600 mil millones de pesos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado emitido este martes, la SCT señaló que con esa 'bolsa' presupuestal buscará que por cada peso invertido por…
En "Nacional"