Redacción
La deuda de Grupo Aeroméxico y por la que recurrió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos suma 5 mil millones de dólares, el equivalente a 116 mil millones de pesos.
La deuda financiera de la aerolínea —que incluye créditos bancarios, seguros y bonos— es de 2 mil millones de dólares, pero si se le suma el pago por la renta de los aviones, lo cual se considera como deuda, los contratos de arrendamiento ascienden a 3 mil millones de dólares.
El Capítulo 11 le permite a Aeroméxico pedir extensiones de plazo para pagar estas deudas, ya que derivado de la pandemia de Covid-19, su tráfico de pasajeros cayó 90% en abril y mayo.
De acuerdo con los documentos presentados en la Corte del Sur de Nueva York, la aerolínea le debe dinero al Bank of New York Mellon, Citi, BBVA, Wells Fargo, Santander, HSBC, Deutsche Bank, General Electric, Panasonic Avionics, Boeing, Nordic Aviation Capital, IBM Capital, Celestial Aviation, Air Lease, Sabre y Oracle México.
Además, a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, a la Administración Federal de Aviación en Estados Unidos, a los aeropuertos de Cancún, Tijuana, Guadalajara, Ciudad de México, Querétaro, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, y a la Tesorería de la Federación, entre otros acreedores.
Marco Montañez, analista de Vector, dijo que 75% de la deuda de Aeroméxico es en dólares, por eso se acogió al Capítulo 11 en Estados Unidos.
Ello, explicó, “para que cualquiera de sus bonistas no se adelantara y declarara la quiebra de la empresa se anticipó y solicitó la protección del Capítulo 11”.
Agregó que “eso da cierto margen para reorganizar la empresa o hacer una reestructura financiera que haga sentido con las demandas de los acreedores”.
Montañez comentó que los acreedores mexicanos pueden exigir en cualquier momento sus pagos de intereses y servicios de deuda, pues el Capítulo 11 protege a Aeroméxico sólo en EU.
Actualmente, el apalancamiento de la aerolínea calculado en veces su deuda neta ajustada sobre EBITDAR es de 5.1 veces, mientras que Avianca y LATAM Airlines, también en Capítulo 11, tenían un apalancamiento de 8.9 y 4.0 veces, respectivamente.
Aeroméxico tratará de preservar la mayor cantidad de efectivo disponible para sacar adelante la operación de la empresa y dejar a un lado el pago de deuda.
Relacionado

Grupo Aeroméxico culmina proceso del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en EU
Redacción Grupo Aeroméxico concluyó este día su proceso de reestructura financiera y emergió del Capítulo 11, tras la confirmación de la Corte de Bancarrotas de Nueva York de su Plan de Reestructura, sin objeciones y habiendo cumplido determinadas condiciones. El valor de capital de la compañía reestructurada es de aproximadamente 2 mil 560 millones de…
En "Economía"

Grupo Aeroméxico culmina proceso del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en EU
Redacción Grupo Aeroméxico concluyó este día su proceso de reestructura financiera y emergió del Capítulo 11, tras la confirmación de la Corte de Bancarrotas de Nueva York de su Plan de Reestructura, sin objeciones y habiendo cumplido determinadas condiciones. El valor de capital de la compañía reestructurada es de aproximadamente 2 mil 560 millones de…
En "Economía"

Otras aerolíneas mexicanas, en riesgo de ir al capítulo 11 de Ley de Quiebras
Redacción Además de Aeroméxico, otras aerolíneas mexicanas están en riesgo de caer en el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos debido a su nivel de deuda y a que no se espera una pronta recuperación del tráfico de pasajeros. “Ninguna aerolínea está exenta. Ninguna está libre de caer…
En "Economía"