Georgina Ballesteros
Para prevenir la compra venta de productos de dudosa procedencia, robados, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (AMESPRE) trabajan de manera conjunta
Al respecto, el secretario de seguridad Eduardo Valiente Hernández, señaló que se buscan generar acciones de colaboración y de participación con lo que se busca romper posibles ciclos delincuenciales de los ladrones con las casas de empeño, sobre todo de la entidad.
Agregó el titular de la Secretaria de Seguridad que el objetivo principal es erradicar actividades que faciliten a los ladrones el robo de artículos que les generen ingresos de manera ilícita y que no cumplan con las disposiciones legales al momento de empeñar artículos, causando afectaciones a los ciudadanos.
Enfatizó que el objetivo es que a las casas de empeño no entren los artículos robados o aquello que no puedan acreditarse, que las personas piensen antes de querer empeñar artículos de dudosa procedencia así evitar que se oferten y vendan productos de dudosa procedencia.
Por todo lo anterior, se exhorta a los ciudadanos a realizar registros de sus diferentes artículos adquiridos, donde quede perfectamente identificado el número de serie, la marca y modelo, señas particulares y se puede fotografías de tickets de compra, facturas, así como del propio artículo; a fin de que, en casos de robo, se pueda brindar datos concretos y con ello, una mejor búsqueda y localización.
De esta manera, la SSC y la AMESPRE mantendrán una comunicación permanente y compartirán información, como es datos de productos y artículos con reporte de robo, previniendo así, el robo a casa habitación y robo a comercios.
Relacionado

La SSC y la asociación de casas de empeño realizan una primera reunión de trabajo en la entidad
Se busca generar un trabajo coordinado para evitar la compra-venta de artículos de procedencia ilícita. Redacción La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (AMESPRE), sostuvieron una reunión para compartir estrategias para la prevención en la venta y compra de artículos de…
En "Destacado"

CES Y PGJE FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN CON CASA DE EMPEÑO
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), firmaron un convenio de colaboración con una empresa de empeños, esto con la finalidad de prevenir la venta de artículos robados. En la firma se manifestó el compromiso en la que la empresa opera legalmente…
En "Tlaxcala"

La SSC y AMESPRE firman convenio para la seguridad en compra y venta de objetos de segunda mano
• La finalidad de este convenio es evitar que se reciban en establecimientos de empeño productos de procedencia irregular. Redacción Con el objetivo de generar una colaboración coordinada para definir medidas en prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios…
En "Destacado"